Pagará Google 24,5 mdd para resolver demanda de Trump | Video 
El gigante tecnológico llegó a un acuerdo económico con el presidente estadounidense, luego de suspender su canal de Youtube, tras el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021; Facebook, propiedad de Meta, y Twitter, ahora X, también fueron doblegados por el republicano.
- Redacción AN / EC

Google pagará 24,5 millones de dólares para resolver una demanda presentada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de que suspendiera su canal de la plataforma de videos YouTube tras el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.
Según un documento judicial revelado este lunes y del que se ha hecho eco la agencia de noticias Bloomberg, la compañía ha acordado con el mandatario un pago de 22 millones de dólares a la “construcción del Salón de Baile Estatal de la Casa Blanca”, mientras que el resto de la indemnización irá a parar a otros demandantes que se unieron a las reclamaciones de Trump, como la organización sin ánimo de lucro Unión Conservadora Estadounidense.
Google agreed to pay $24.5 million to resolve Donald Trump’s claims that being banished from his YouTube channel after the Jan. 6, 2021, riot at the US Capitol was illegal censorship, according to a court filing https://t.co/9eRlZ9LGYx
— Bloomberg (@business) September 29, 2025
Se trata del tercer gigante tecnológico en llegar a un pacto de este tipo con el empresario y político republicano, después de que Facebook, propiedad de Meta, y Twitter, ahora X, también suspendieran las cuentas de Trump en sus plataformas alegando que sus publicaciones podían incitar a la violencia durante los disturbios de principios de 2021.
ATENCION | Donald Trump ha presentado una importante demanda colectiva contra
Facebook, Twitter y Google por censura ilegal e inconstitucional en violación de la primera Enmienda de EE.UU. pic.twitter.com/psIXmW2IwW— Maihen (@MaihenH) July 7, 2021
Así, la primera de ellas acordó en enero de este año resolver la demanda de Trump con una indemnización de 25 millones de dólares y un mes más tarde, la compañía propiedad de su entonces asesor Elon Musk aceptó un pago de 10 millones de dólares.
(Europa Press)