Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Estados Unidos llama a banqueros de México a combatir las finanzas de los cárteles Naturaleza Aristegui

Los bancos mexicanos pueden ayudarse de las herramientas públicas del Departamento del Tesoro, recordó el funcionario estadounidense John K. Hurley.

  • Redacción AN / ES
18 Sep, 2025 22:42
Estados Unidos llama a banqueros de México a combatir las finanzas de los cárteles

El subsecretario del Tesoro de Estados Unidos para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, se reunió este jueves en la Ciudad de México con la Asociación de Bancos de México (ABM), donde llamó a “fortalecer los esfuerzos conjuntos” para combatir a los cárteles de la droga e interrumpir el flujo de fentanilo hacia su país.

El Departamento del Tesoro subrayó en un resumen del encuentro que el sector financiero cumple un “papel crítico” para detener las finanzas ilícitas y que mejorar el cumplimiento normativo es clave para cortar el financiamiento criminal.

“El debate se centró en mejorar la cooperación para garantizar un cumplimiento más estricto y resultados más eficaces en la lucha contra la financiación de los carteles”, indicó el Departamento del Tesoro en su nota.

Durante el encuentro, Hurley recordó que los bancos mexicanos pueden ayudarse de las herramientas públicas del Tesoro, como sus avisos y alertas para elevar sus estándares de cumplimiento antilavado y contra el financiamiento ilícito.

John K. Hurley

Recalcó que la prioridad de Washington es “cortar” las fuentes de recursos de los carteles y, como muestra de la determinación estadounidense, resaltó acciones recientes de aplicación de la ley que buscan asegurar que el sector privado haga su parte en el desmantelamiento de esas redes, como fue el veto a las entidades financieras mexicas CI Banco e Intercam.

Según el reporte oficial del Tesoro, la discusión con la ABM se centró en identificar áreas de cooperación para reforzar controles, prevenir flujos sospechosos y lograr resultados más efectivos en la lucha contra las finanzas de los cárteles.

El subsecretario también expresó su “profundo reconocimiento” a la alianza bilateral con México, tanto con el Gobierno como con el sector bancario, y destacó la importancia de alinear objetivos de seguridad compartidos entre ambos países.

Su visita se da en medio de señalamientos por la Red de Delitos Financieros (FinCEN) en contra de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, por su presunta participación en operaciones relacionadas con el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, lo que ha derivado en intervenciones por reguladores y autoridades, y en la venta de sus negocios.

Recientemente, el secretario de Hacienda mexicano, Édgar Amador, informó que las intervenciones estaban a punto de levantarse, ya que todo transcurría de acuerdo a los planes, y recordó que Intercam vendió su licencia bancaria a Kapital, mientras que el negocio más importante de CI Banco, el fiduciario, se quedó en manos de Multiva.

En tanto, destacó que la intervención a Vector está “transcurriendo de manera normal”.

En paralelo a la visita de Hurley, la designación de la OFAC de una red vinculada a la facción ‘Los Mayos’ del Cártel de Sinaloa incluyó a la diputada Hilda Araceli Brown Figueredo y a 15 empresas, lo que activó en México el bloqueo administrativo de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sobre siete personas y dichas empresas.

(Con información de EFE)