Gerardo Lozano responde a Muna Dora Buchahin; niega haber obstaculizado la justicia 
Gerardo Lozano Dubernard afirmó que las acusaciones en su contra no tienen fundamento y las atribuyó a motivos personales
- Redacción AN / BJC

Gerardo Lozano Dubernard, ex Auditor Especial de Cumplimiento Financiero de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), rechazó las acusaciones de corrupción, encubrimiento y persecución hechas en su contra por Muna Dora Buchahin, exdirectora de Auditoría Forense de la misma institución.
Durante Aristegui en Vivo, Lozano Dubernard defendió su trayectoria y la de su equipo, asegurando que sí presentaron denuncias relacionadas con la llamada “Estafa Maestra” y que las acusaciones de Buchahin carecen de sustento.
“La acusación de corrupto en este país tiene una connotación muy fuerte, es un estigma social y laboral. No puede utilizarse con la ligereza que la doctora Buchahin utiliza“, declaró. “Corrupción no aplica en mí”.
Los comentarios surgen a raíz de una entrevista previa en el mismo espacio, donde Buchahin acusó a una “pandilla” de haber tomado el control de la ASF para obstaculizar investigaciones clave, entre ellas la “Estafa Maestra”, y de haber orquestado su salida de la institución bajo falsos pretextos.
Lozano negó la acusación de que se frenaron las investigaciones sobre el masivo desvío de recursos públicos. Aclaró que las auditorías forenses en cuestión, que involucraban un paquete de seis revisiones a las cuentas públicas de 2014 a 2016, sí derivaron en acciones legales.
“De los 2,131 millones de pesos en irregularidades detectadas, se presentó una primera denuncia por 601.6 millones en octubre de 2017, aun con la doctora Buchahin en funciones”, explicó. “Las cinco denuncias restantes, por los 1,529 millones restantes, se presentaron el 23 y 24 de octubre de 2018. Es decir, cinco años antes de que ella escribiera su libro [La casa sucia], ya estaban presentadas”.

Imagen: AN
Además, Lozano afirmó que solo en 2018 se presentaron nueve denuncias penales adicionales relacionadas con esquemas similares a la Estafa Maestra por un monto de 1,943 millones de pesos, lo que, a su juicio, demuestra un trabajo activo y no de encubrimiento.
Gerardo Lozano Dubernard concluyó que las acusaciones en su contra no tienen fundamento y las atribuyó a motivos personales. “No hay que difamar para desprestigiar. Ella tiene sus valores, que los explote, pero no necesita pisotear a quienes también hemos contribuido en el combate a la corrupción”, afirmó.
Aseguró que él mismo ha presentado 13 denuncias penales como ciudadano desde que dejó la ASF, incluyendo una sobre el caso Segalmex, antes de que lo hiciera la propia Auditoría. Finalmente, reveló que mantiene una demanda por daño moral en contra de Muna Dora Buchahin desde 2023 y que procederá legalmente por las afirmaciones contenidas en su libro más reciente.
Te puede interesar > Estafa Maestra: Persecución a investigadora e impunidad para implicados, denuncia Muna Buchahin
Lozano Dubernard se desmarcó de su exjefe, David Colmenares, quien también ha sido blanco de acusaciones de Muna Dora Buchanin.

Foto: Luis Enrique Aguilar / AN
“Yo no vengo a defender a Colmenares”, puntualizó Lozano, quien recordó haber denunciado públicamente cambios reglamentarios en la ASF que debilitaron la fiscalización. Mencionó la “concentración de funciones en el auditor superior“, la desaparición del Consejo de Dirección y de la auditoría interna, y un punto clave: “A los auditores, los que hacemos la chamba, nos quitaron las atribuciones para denunciar”.