Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Paro en el Poder Judicial: Trabajadores cierran sedes y exigen pago de aumentos Naturaleza Aristegui

Con cadenas y candados, empleados del Poder Judicial de la Federación cerraron este viernes el Palacio de Justicia de San Lázaro y el Edificio Prisma, esto como parte de un paro nacional que afecta a 32 órganos administrativos en todo el país.

  • Redacción AN / GER
31 Oct, 2025 09:20
Paro en el Poder Judicial: Trabajadores cierran sedes y exigen pago de aumentos

El Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial de la Federación anunció un paro nacional para este 31 de octubre, manteniendo únicamente servicios de guardia para casos estrictamente urgentes.

Desde las 5:00 de la mañana, los trabajadores bloquearon el acceso a edificios clave como la sede del nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ), el Palacio de Justicia de San Lázaro y el Edificio Prisma.

Suspendemos labores de brazos caídos.

El dirigente sindical Jorge Alberto Prado fue contundente al anunciar la medida de fuerza. Mediante un video, declaró: “Suspendemos labores de brazos caídos“, y pidió a los trabajadores no presentarse en sus centros de trabajo.

Prado aclaró que este paro “no es por un capricho, si no por la falta de insumos y los despidos masivos que han afectado a familias”, justificando así la protesta que mantiene en vilo al sistema de justicia federal.

Entre las carencias que motivan la protesta, los trabajadores denuncian la falta de insumos básicos para desempeñar sus labores, como impresoras, hojas, papelería, la falta del servicio de agua y la ausencia o deficiencia de comedores.

El movimiento sindical externó cuatro demandas centrales:

  • El cese inmediato al despido de servidores públicos
  • La sustitución de las plazas que han sido eliminadas
  • El cumplimiento del incremento salarial anual que fue acordado
  • El pago retroactivo correspondiente a dicho incremento salarial

Prado finalizó su mensaje informando que, a pesar del paro, las puertas de los edificios judiciales seguirán abiertas para quienes tengan que presentar alguna promoción o amparo en caso de urgencia, manteniendo así un servicio mínimo para asuntos críticos.

Temas Relacionados