FGJCDMX investiga si niñas de 'Casa Las Mercedes' laboraban en domicilios  
El mismo día, cuando se llevaron a cabo las ejecuciones de la Fiscalía, Fundación Casa de Las Mercedes emitió un comunicado para rechazar los señalamientos en su contra.
- Redacción AN / KC

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga si personas menores de edad, del albergue Casa Las Mercedes, fueron enviadas a trabajar en casas particulares, tras la denuncia de una adolescente de 17 años que aseguró haber sido agredida sexualmente fuera de la institución.
La fiscal General, Bertha Alcalde Luján, mencionó, durante un evento en la alcaldía Tláhuac que, permanece abierta una investigación por el traslado de niñas, niños y adolescentes para realizar actividades domésticas en inmuebles privados.
Detalló que, de acuerdo con las investigaciones, la directora del albergue, Ángela “N”, presuntamente trasladó a la adolescente de manera irregular en marzo de 2025 al domicilio de su madre, Claudia “N”.
En ese lugar, la joven señaló que fue atacada sexualmente por Aquiles “N”, — hermano de Ángela— quien presuntamente le suministró una sustancia para impedir que se defendiera.
La Fiscalía añadió que la víctima afirmó haber sufrido “amenazas, acoso e intimidación” para evitar la denuncia.
Pese a ello, la adolescente elaboró una carta dirigida al Sistema DIF capitalino describiendo lo ocurrido.
La funcionaria afirmó que se reconoce y agradece “la valentía de la víctima, así como la actuación oportuna y comprometida del personal del DIF Ciudad de México”, cuya intervención permitió activar la denuncia ante el Ministerio Público.
Te puede interesar > Rojo de la Vega pide no separar a menores de Casa de las Mercedes: ‘estas niñas y niños eran familia’
Derivado de las diligencias y dictámenes periciales, la FGJ-CDMX obtuvo y cumplimentó una orden de aprehensión contra Aquiles “N” por su probable responsabilidad en el delito de violación agravada, y permanece en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.
Alcalde Luján indicó que, tras la solicitud de la Procuraduría de Protección del DIF, un juez de control ordenó medidas de protección que incluyen la prohibición de contacto con víctimas y testigos.
Así como la entrega de documentos personales, custodia policial de los inmuebles y el traslado videograbado de las menores a casas de emergencia y refugios seguros.
Estas medidas, explicó, fueron ejecutadas el 29 de octubre con apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, lo que permitió la reubicación de al menos 80 niñas, niños y adolescentes a instalaciones del DIF de la Ciudad de México.
La fiscal sostuvo que el caso ha conmocionado a la ciudadanía y a la comunidad de asistencia social, y aseguró que la institución mantendrá una investigación exhaustiva.
“Es fundamental que las personas responsables enfrenten las consecuencias legales de sus actos”, declaró.
El mismo día, cuando se llevaron a cabo las ejecuciones de la Fiscalía, Fundación Casa de Las Mercedes emitió un comunicado para rechazar los señalamientos en su contra y responsabilizó a un reportero sobre la difusión de lo que consideró “información falsa e imprecisa”.
Expuso que durante 30 años ha acompañado a niñas, adolescentes y mujeres sobrevivientes de violencia; además, afirmó que se conduce con ética, transparencia y trabaja con verdad transparencia y en la defensa de Derechos Humanos.
Después de esa fecha, la organización no volvió a emitir posicionamiento alguno.



 
  
 
 
 
