La edición 43 de la FILIJ calienta motores 
El encuentro dedicado a la literatura infantil y juvenil se realizará del 7 al 17 de noviembre en el Bosque de Chapultapec.
- Redacción AN / HG

Del 7 al 17 de noviembre se llevará a cabo la edición 43 de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), un espacio enfocado en la producción de literatura para este segmento de la población.
Este año la FILIJ tendrá verificativo en la avenida Heroico Colegio Militar, en la primera sección del Bosque de Chapultepec, en el espacio conocido como “La Milla, así como presencia en los 32 estados de la República, y contará con la participación de las autoras y autores extranjeros Evelio Cabrejo, Kevin Brooks, Léa Mazé, y Franck Meynet (Hippolyte).
Destaca también la participación de Valeria Gallo, Jaime Alfonso Sandoval, Juliana Montelongo, Andrés Acosta, Michelle Rangel, Jonathan Minila, Laura Santullo, Joshua Hernández, Marisol Arnot, Diego Martínez Cara, Karen Karake, Joshua Hernández y Thiasol Sánchez.
Además de la presencia en las entidades de la República Mexicana, FILIJ en Todas Partes tendrá representación en Perú, Argentina, Colombia y Guatemala, donde se llevarán a cabo distintas actividades con autores Juan Gedovius, Isabel Menéndez y Adolfo Córdova.
Música, lecturas, talleres
Aparte del espacio dedicado a las editoriales, la FILIJ 43 contará con talleres creativos, charlas, espectáculos de títeres, exposiciones, presentaciones editoriales, cuentacuentos y muchas otras actividades académicas, artísticas y culturales, para un total de mil 675 actividades programadas, que se desarrollarán en los foros “Infancias y juventudes palestinas”, “Amparo Dávila”, “Pascuala Corona”, “Carmen Lira” y “Julieta Fierro”.
Entre dichas actividades se cuentan “Rapeando a los clásicos”, con Los Simios; “Entre la escena y la plástica”, con Luzka-Trina; “Nadie quiere ser mi amigo”, con Astillero Teatro; “Once Niñas y Niños en Concierto”, de Canal Once; “Concierto a pollo”, con Doctor Misterio; “No te quedes en el mismo lugar”, con Monedita de oro, y la presencia de Luis Pescetti, en el acto inaugural, el viernes 07 de noviembre, a las 11:00 h, en el foro principal “Julieta Fierro”.
En esta ocasión la FILIJ será el punto de encuentro de 77 casas editoriales como Edelvives, Penguin Random House, Océano, Trillas, Planeta, SM, Porrúa, Nostra Ediciones, Algarabía, Panini, Colofón, Pura Pinche Fortaleza Cómics, Akal, Nitro Press, Sexto Piso, y el FCE, entre otras cuyos catálogos incluyen títulos y géneros enfocados en niñas, niños y jóvenes, y que en total ofrecerán más de 24 mil títulos para las y los lectores.
Entre los ejes temáticos que animarán las actividades destacan Pluriculturalidad, enfocada en pueblos originarios y afroamericanos); Divulgación de las Ciencias; Vida Sana, con énfasis en alimentación y combate a las adicciones; El Agua, sus usos y cuidados y, por supuesto, el Fomento. La Lectura entre niñas, niños y jóvenes, así como en comunidad.






