¿Quién es Simón Levy? Su trayectoria, polémicas y el supuesto atentado en su contra 
La Fiscalía de la CDMX informó que Simón Levy enfrenta dos órdenes de aprehensión.
- Redacción AN / GER

La Fiscalía de la CDMX que, de acuerdo con información de la Oficina Central Nacional de Interpol México y su homóloga en Portugal, que, Simón Levy Dabbah fue detenido el martes 28 de octubre con fines de extradición.
Los reportes de su detención en Portugal contrastan con la imagen pública de Levy: un abogado y empresario mexicano conocido por su labor como puente comercial entre México y China, y cuya carrera ha estado marcada por recientes controversias legales.
Mientras las autoridades mexicanas confirman su captura, el propio Levy lo niega de manera reiterada en entrevistas y en redes sociales.
De la UNAM a Beijing: forjando puentes con China
Simón Levy Dabbah, nacido en la Ciudad de México, se formó como abogado en la UNAM con especialidad en Comercio Exterior.
Su trayectoria profesional se ha distinguido por una estrecha relación con China, donde logró posicionar a la primera empresa mexicana en Beijing y exportar más de 10 productos a ese país. Antes de ingresar al servicio público, fundó y dirigió Latinasia Group, una empresa dedicada a fomentar las relaciones comerciales y tecnológicas entre América Latina y Asia.
Su perfil lo llevó al gobierno de la Ciudad de México, donde fue director de la agencia de promoción de inversiones PROCDMX.
En ese cargo, afirmó haber logrado captar inversiones por 650 millones de dólares para proyectos de infraestructura. Con el cambio de administración federal, dio el salto al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien lo designó como subsecretario de Planeación y Política Turística en la Secretaría de Turismo.
Paralelamente, consolidó su perfil académico y de análisis al fundar la Cátedra México-China en la UNAM y el think tank “Agendasia”, además de desempeñarse como columnista en el periódico El Financiero.
La otra cara: polémicas y órdenes de aprehensión
Más allá de sus logros profesionales, la figura de Levy se ha visto opacada por una serie de señalamientos y procesos legales. Ha sido vinculado a supuestas anomalías en desarrollos inmobiliarios, lo que derivó en órdenes de captura en su contra por cargos relacionados con daños en propiedad y construcción sin autorización.
También ha sido objeto de denuncias, incluyendo una por violencia verbal y amenazas presentada por una vecina.
El misterio de su situación actual: ¿detenido o en libertad?
El miércoles 29 de octubre, la fiscalía de la Ciudad de México y la presidenta Claudia Sheinbaum, confirmaron su detención en Portugal. Según los reportes oficiales, su captura se logró tras activarse una alerta migratoria y se basa en dos órdenes de aprehensión pendientes.
Te puede interesar>FGJCDMX: Simón Levy está en Portugal bajo medidas cautelares y con fines de extradición
Sin embargo, Simón Levy reaccionó de inmediato en sus redes sociales con un mensaje que contradice la versión oficial.
Mexicanos: Estoy perfectamente bien. Me quisieron matar y además inventarme mil cosas más. Estoy bien y bien de salud. Los quiero, voy a descansar hoy.
Posteriormente, en una entrevista con el periodista Luis Cárdenas, negó las comunicaciones sobre su detención, calificándolas como una ‘cortina de humo’, y relató que había sufrido un atentado en Washington D.C. del que escapó “de milagro”.








