Monreal prevé reasignación de 18 mil mdp del Presupuesto, con recortes al INE, PJ y TEPJF 
El coordinador de la bancada morenista advirtió que el Poder Judicial, el Tribunal Electoral y el INE verán reducidos sus recursos respecto al proyecto original, mientras que la Cámara de Diputados y el Senado no recibirán aumento alguno.
- Redacción AN / MDS

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que se prevé una reasignación de cerca de 18 mil millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación hacia sectores estratégicos como educación, cultura, campo e infraestructura carretera.
En declaraciones a medios, el legislador explicó que estos ajustes se realizarán tras la aprobación de la Ley de Ingresos por parte del Senado -lo que ocurrió ayer- y que implicarán reducciones en otras áreas.
“Si se confirma la Ley de Ingresos, van a sufrir merma, del proyecto original, el Poder Judicial, con todas sus instituciones, el Tribunal Electoral y el INE. La Cámara de Diputados no tiene ningún aumento al igual que el Senado de la República”.
El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó para 2026 un presupuesto de más de 22 mil millones de pesos, mientras que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pidió 260 millones de pesos adicionales respecto a su presupuesto de 2025, que fue de 3 mil 749 millones de pesos.
Por su parte, el Presupuesto prevé un presupuesto para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de 5 mil 869 millones de pesos, superior al de 2025 que es de 5 mil 208 millones de pesos.
Monreal aseguró que los recientes bloqueos carreteros de los productores del Bajío obedecen a demandas legítimas y que el Presupuesto debe atender las necesidades del campo: “El problema del campo y la producción de alimentos tiene que atenderse, no debe soslayarse”.
Agregó que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados será la encargada de analizar el proyecto y que hay coordinación con el Ejecutivo para procesar un presupuesto “acorde a las necesidades del país”.
“No nos demerita el que haya en este momento pláticas con el Ejecutivo para el Presupuesto y para la reasignación de recursos de acuerdo con las necesidades”.
Ayer, la Cámara de Diputados aprobó en votación económica un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que establece las reglas para la discusión y votación del dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026.
La presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, citó a las y los diputados a la próxima sesión, que se llevará a cabo el martes 4 de noviembre a las 11:00 horas, en modalidad presencial.