Trump parece que abre la puerta a una nueva carrera nuclear: Esquivel 
El periodista Jesús Esquivel informó en 'Aristegui en Vivo' que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instruyó al recién renombrado Departamento de Guerra a reactivar las pruebas nucleares, una decisión que, dijo, marca el fin de más de tres décadas sin ensayos de este tipo y podría desatar una nueva carrera armamentista mundial.
- Redacción AN / MDS

El periodista Jesús Esquivel calificó como “bastante grave” el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien a través de su cuenta en la red social Truth Social instruyó al Departamento de Guerra a “reactivar las pruebas nucleares”.
Durante su participación en Aristegui en Vivo, Esquivel explicó que la orden fue emitida “en vista de lo que están haciendo otros países” y se produjo antes de la reunión de Trump con el presidente de China, Xi Jinping. En la capital estadounidense, dijo, ya se considera este anuncio “como abrir la puerta nuevamente a una carrera nuclear”.
El corresponsal recordó que Estados Unidos “llevaba mucho tiempo sin reactivar este tipo de programas”. Detalló que desde 1992, Estados Unidos no había llevado a cabo una prueba nuclear. Rusia dejó de hacerlo en 1990 y China seis años después, en 1996.
Señaló que, como era de esperarse, en el Congreso estadounidense “están levantando las manos los legisladores, tanto republicanos como demócratas, señalando que esto es algo inusual, especialmente viniendo de un mandatario que ha estado presumiendo en las últimas semanas y meses que busca lograr la paz en el mundo”.
Añadió que, pese a ello, Trump “dice que es necesario que reactivemos el programa de pruebas de armamento de destrucción masiva”.
El periodista también recordó que, tras el cambio de nombre del Departamento de Defensa a Departamento de Guerra, “en el Capitolio hubo voces de senadores demócratas diciendo que el presidente Trump es un riesgo con las claves secretas de las armas nucleares”. Ahora, subrayó, “parece que fue pitonisa esa voz en el Capitolio, porque ahora Trump emite la orden”.
Esquivel comentó que el presidente “había estado diciendo que merece el Premio Nobel de la Paz”, pero “parece que abre las puertas a una nueva carrera nuclear”. Recordó que por muchos años, Estados Unidos y la desaparecida Unión Soviética “trabajaron justamente para poner fin a ese tipo de competencia para desarrollar armas de destrucción masiva”.
Apuntó que con las tecnologías actuales de potencias armamentistas como China y Rusia, “quién sabe más qué podemos ver en términos de fabricación y diseño de armas de destrucción masiva”. Consideró que “esto es bastante delicado para la estabilidad del planeta”.
En tono irónico, dijo que “si este año no le dieron el Nobel de la Paz a Trump y desata una carrera nuclear, yo creo que se va a olvidar de ese galardón”.
Esquivel cuestionó la autoridad moral de Washington en este contexto: “Si esto se lleva a cabo, ¿con qué autoridad moral podría el gobierno de Estados Unidos prohibir que países como Irán desarrollen armas nucleares?”. Recordó que “en los últimos años han estado sancionando a Irán, e incluso atacándolo, para evitar el desarrollo de armas nucleares”.
“Sabemos las limitaciones cognitivas de Donald Trump, confunde absolutamente todo y lo toma como él quiere. Así es que hay que esperar, hay que esperar, insisto: es irracional e impredecible”, concluyó el periodista.
