Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Expropia gobierno de Layda Sansores tres predios ligados a Alejandro Moreno; tienen una extensión de 67 mil metros cuadrados Naturaleza Aristegui

La declaratoria de expropiación por “causas de utilidad pública” fue publicada en el Periódico Oficial del Estado el pasado lunes 29 de septiembre, bajo el argumento de que esos tres predios, más un cuarto terreno, serán destinados a la construcción de la Universidad de la Salud.

  • Redacción AN / JOF
30 Sep, 2025 20:46
Expropia gobierno de Layda Sansores tres predios ligados a Alejandro Moreno; tienen una extensión de 67 mil metros cuadrados

Por Juan Omar Fierro y Julieta Sales Cruz

El gobierno de Campeche, encabezado por Layda Sansores, expropió tres predios de personas ligadas al presidente nacional del PRI, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, dos pertenecientes al arquitecto Juan José Salazar Ferrer y uno más que era propiedad de su madre, Yolanda Mercedes Cárdenas Montero.

Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) afirma que Salazar Ferrer es el arquitecto de cabecera de “Alito” Moreno y que el terreno de su madre era originalmente del propio Alejandro Moreno, quien lo habría comprado en 2015 para cedérselo dos años después, es decir, en 2017.

La declaratoria de expropiación por “causas de utilidad pública” fue publicada en el Periódico Oficial de Campeche el pasado lunes 29 de septiembre, bajo el argumento de que esos tres predios, más un cuarto terreno perteneciente a dos particulares, serán destinados a la construcción de un plantel de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”, especializado en salud y enfermería.

De acuerdo con documentos en poder de Aristegui Noticias, los polígonos expropiados se localizan en la zona conocida como Lomas del Castillo del municipio de San Francisco de Campeche, capital de esa misma entidad, y abarcan una superficie de al menos 67,668 metros cuadrados.

Los cuatro terrenos expropiados formaron parte del predio denominado “Miramar” que fue desmembrado para su venta y repartición en 26 propiedades distintas que incluyen cuatro terrenos a nombre de Yolanda Mercedes Cárdenas Montero, madre de “Alito”, y siete más escriturados como propios por Alejandro Moreno Cárdenas.

En la declaratoria de expropiación se justifica el retiro de las cuatro propiedades con un”dictamen técnico jurídico de fecha 26 de septiembre de 2025, mediante el cual concluyó que se encuentra plenamente justificada la causa de utilidad pública para la construcción de la Universidad de la Salud de la Universidad Nacional Rosario Castellanos” en los predios citados.

Cuatro expropiaciones

Sobre los predios expropiados, los documentos en poder de Aristegui Noticias indican que el valor comercial del primer predio a nombre de Yolanda Cárdenas Moreno, mamá de Alejandro Moreno, tiene una superficie de 14,557 metros cuadrados, un valor catastral de 13 millones y un valor comercial estimado de 43 millones 672 mil pesos.

a) POLÍGONO I DESMEMBRADO DEL PREDIO DENOMINADO MIRAMAR, UBICADO EN LA CIUDAD DE SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE; CON UNA SUPERFICIE DE TERRENO DE 01-45-57.681 HAS, inscrito ante el Registro Público de la Propiedad y deComercio del Estado bajo el folio real electrónico 542791, a favor de la C. YolandaMercedes Cárdenas Montero.

El segundo predio expropiado corresponde al arquitecto Juan José Salazar Ferrer, tiene una extensión de 1,111 metros cuadrados, un valor catastral 999 mil pesos y un valor comercial aproximado de 3 millones 333 mil pesos

b) FRACCIÓN UNO DEL POLÍGONO II DESMEMBRADO DEL PREDIO DENOMINADO MIRAMAR, UBICADO EN LA CIUDAD DE SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE, CON UNA SUPERFICIE DE TERRENO DE 1,111.245 M2, inscrito ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio del Estado bajo el folio real electrónico 545800, a favor del C. Juan José Salazar Ferrer.

El tercer predio expropiado también es propiedad de Salazar Ferrer y se ubica en un extremo del Fraccionamiento Miramar, tiene una extensión de 52,175 metros cuadrados, un valor catastral de 46 millones 748 mil pesos y un valor comercial de 156 millones de pesos.

c) PREDIO UBICADO EN AVENIDA RESURGIMIENTO SIN NÚMERO EN EL FRACCIONAMIENTO MIRAMAR, UBICADO EN LA CIUDAD DE SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE, CON UNA SUPERFICIE DE TERRENO DE 52,175.57 M2 inscrito ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio del Estado bajo el folio real electrónico 557937, a favor del C. Juan José Salazar Ferrer.

Finalmente, el cuarto predio objeto de expropiación es propiedad de los hermanos Rafael Arturo Castilla Azar y Gabriela Castilla Azar, tiene una extensión de 20 mil metros cuadrados y se ubica en el mismo extremo que el terreno anterior del Fraccionamiento Miramar, lo que facilita la comunicación del plantel escolar con la avenida Resurgimiento de la ciudad de Campeche.

d) LA SUPERFICIE DE 20,081.81 M2, DEL PREDIO UBICADO EN AVENIDA RESURGIMIENTO SIN NUMERO EN EL FRACCIONAMIENTO MIRAMAR, UBICADO EN LA CIUDAD DE SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE, CON UNA SUPERFICIE DE TERRENO DE 115-17-19.93 HAS, inscrito ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio del Estado bajo el folio real electrónico 557938, a favor de los C.C. Rafael Arturo Castilla Azar y Gabriela Castilla Azar.

El valor catastral y comercial de los cuatro inmuebles está calculado para el ejercicio fiscal 2022, por lo que el pago de las indemnizaciones correspondientes se podría incrementar a costos del 2025.

Fraccionamiento de lujo

En la declaratoria de expropiación se advierte que la causa de utilidad pública está plenamente justificada por la construcción de una Universidad de la Salud de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, según el expediente del caso 001/SEGOB/SUBAJyDH/2025, en el cual se reconoce que en estos cuatro casos se prevé el pago de una indemnización para permitir su uso en aras del interés público y de reforzar el derecho a la educación en la capital de Campeche:

“Que, en el caso concreto, se cumple con la causa de utilidad pública prevista en el artículo 3, fracciones I y III de la Ley de Expropiación y demás Limitaciones al Derecho de Propiedad del Estado de Campeche, ya que se trata de la construcción de una escuela, cuya finalidad es atender y satisfacer las necesidades de la población en general, para asegurar la formación de profesionales de la salud”, concluye la declaratoria de expropiación.

De acuerdo con MCCI las propiedades del arquitecto Juan José Salazar Ferrer y Yolanda Cárdenas se encuentran en el mismo fraccionamiento de lujo “en el que se cateó una mansión de Alejandro Moreno Cárdenas en junio del 2022”.

Además, las propiedades al interior de ese fraccionamiento cuentan con amenidades como cancha techada de pádel, cancha de fútbol con gradas y pasto sintético, campo de golf, jardín de mil metros cuadrados y pista para trotar con extensión de 1 kilómetro.

MCCI señala que “los terrenos en Lomas del Castillo están delimitados por una barda de mampostería de piedra con una altura de cuatro metros“, misma que se verá afectada por la expropiación y la construcción del plantel escolar.