El mexicano David Martínez acudirá a la opa de BBVA y venderá su 3.86 % del Banco Sabadell 
El empresario tiene exactamente 193.92 millones de títulos, lo que supone el 3.86 % del capital del Banco Sabadell, que han triplicado su valor desde 2013.
- Redacción AN / GER

El inversor mexicano David Martínez, el mayor accionista a título individual del Banco Sabadell, acudirá a la opa del BBVA sobre la entidad, ya que está dispuesto a canjear su 3.86 % del capital del banco catalán por nuevas acciones del banco comprador, según fuentes próximas al empresario.
Durante la reunión del consejo de administración del Banco Sabadell, que recomienda a los accionistas no aceptar la nueva oferta de compra del BBVA, ahora íntegramente en acciones, Martínez, que forma parte del máximo órgano de gestión el banco, anunció su intención de desprenderse de su participación valorada en más de 640 millones.
Desde el Banco Sabadell han declinado hacer comentarios.
Martínez entró como accionista del Banco Sabadell en septiembre de 2013, en una ampliación de capital de 1,400 millones en la que también participó el magnate colombiano Jaime Gilinsky, y se hizo con un 5 % de la entidad por apenas 275 millones a través de una sociedad radicada en Islas Vírgenes Británicas.
Su entrada en el capital del Sabadell en un momento de debilidad para el banco suponía una apuesta por el valor y, aunque en los años siguientes redujo su participación, desde marzo de 2014 ha formado parte el consejo de administración de la entidad y ha seguido siendo el primer accionista individual con un paquete cercano al 4 % que controla a través de la sociedad Fintech Europe, con sede en Luxemburgo.
El empresario tiene exactamente 193.92 millones de títulos, lo que supone el 3.86 % del capital del Banco Sabadell, que han triplicado su valor desde 2013.
Cuando el BBVA lanzó su opa sobre el Sabadell en mayo de 2024, el inversor mexicano coincidió con el resto de miembros del consejo de administración de la entidad catalana en que la oferta infravaloraba sustancialmente al grupo.
Sin embargo, el pasado septiembre, después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aprobara la opa, el consejo de administración del Sabadell se reunió y llegó a la conclusión de que debía recomendar a sus accionistas que no acudieran, aunque Martínez decidió no ir.
El mexicano dejó entonces la puerta abierta a una venta de su participación si se daba una mejora del precio por parte del BBVA y, a la vista de su decisión de este martes, el 10 % adicional que ofreció el banco comprador ha sido más que suficiente.
Al elegir dejar de ser accionista del Sabadell, Martínez renuncia a 250 millones de euros de aquí a 2027 en dividendos de la entidad, de los que 97 millones corresponden a la venta de TSB, es decir alrededor del 40 % del valor de su inversión actual.
Te puede interesar>Representante comercial EE.UU. dice que negociación con Canadá y México será bilateral, no trilateral
Pero el empresario mexicano nada tiene que ver con un pequeño inversor, en primer lugar porque su venta no está sujeta a impuestos en España y no tiene impacto fiscal si el BBVA no consigue el 50 % del capital en la opa.
De hecho, lo raro es que lleve más de 12 años como accionista del Sabadell porque el horizonte temporal de este tipo de inversores no suele superar los 5-7 años, explican a EFE fuentes del mercado, que coinciden en que Martínez tiene apetito por el riesgo de economías emergentes.
Posiblemente, sin OPA también hubiera estado buscando vender y en el BBVA es más fácil hacerlo y se evita el descuento que le exigiría el mercado si quisiera desprenderse rápidamente de su participación en el Sabadell.
EFE