Presentaré denuncia por desvío de TUA ante FGR: Diputado Téllez 
El legislador sostuvo que los delitos por los que presentará la denuncia podrían alcanzar penas de entre 6 y 12 años de prisión para quien resulte responsable.
- Redacción AN / APV

El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez Hernández, secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, aseguró que presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FRG) en contra de los funcionarios del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, responsables de destinar los recursos de la TUA para la construcción del Tren Maya.
“El jueves vamos a presentar por la mañana la denuncia formal ante la Fiscalía General de la República por el desvío de recursos, por el uso ilícito de atribuciones y facultades y obviamente también por el ejercicio abusivo de funciones”, informó en Aristegui En Vivo.
El legislador sostuvo que estos tres delitos podrían alcanzar penas de entre 6 y 12 años de prisión para quien resulte responsable.
“Aquí vamos a delinear esta denuncia en contra de los funcionarios públicos que forman parte del consejo de administración del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, que se sometieron a la voluntad de la Secretaría de Hacienda que les obligó a transmitir estos recursos de forma anómala hacia el Tren Maya y contra los funcionarios públicos de la Secretaría de Hacienda que ordenaron este desvío”, agregó.
Además, sostuvo que también presentará una denuncia administrativa, por lo que acudirá a la Secretaría de la Función Pública para que inicie una investigación. En caso de que haya una falte grabe, explicó, los servidores públicos implicados podrían quedar inhabilitados por hasta 10 años.
El panista agregó que no es justo que las y los mexicanos estén pagando una doble tributación, debido a que las TUA deberían estar siendo usadas para solucionar los desperfectos que presente el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
“No es justo que todos los mexicanos estén pagando una doble tributación, a través de este desvío de recursos que es el pago de la TUA, y después seguir manteniendo el Tren Maya, que es completamente una obra que no es autosustentable”, aseguró.
Te podría interesar > El desvío del desvío: pasajeros del AICM pagan con TUA obras del Tren Maya
“Hoy vemos con mucha desgracia que el Aeropuerto internacional de la Ciudad de México, el Benito Juárez, pues está padeciendo las peores épocas de su vida útil ante la falta de mantenimiento, hemos visto encharcamientos, hemos visto goteras, hemos visto que las pistas de rodaje tienen baches, en fin, creemos que esta falta de mantenimiento es atribuible a este desvío de recursos al tren”, añadió.
El pasado 22 de enero, Aristegui Noticias reveló que los 1,200 millones de dólares que quedaron en el Fideicomiso de Desarrollo (80726) del GACM para la construcción del aeropuerto de Texcoco, pese a su cancelación, fueron desviados -sin justificación alguna- para contribuir al financiamiento del Tren Maya, otra de las obras emblemáticas del actual gobierno.
Estos recursos fueron obtenidos mediante las Tarifas de Uso Aeroportuario (TUA) que desembolsan los pasajeros del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM, por lo que hoy los usuarios del AICM financian -indirectamente- parte de las obras del Tren Maya, pese a que el destino legal de dichos recursos debería ser operar y dar mantenimiento y seguridad al aeropuerto capitalino.
Tras darse a conocer la investigación, Téllez dio a conocer que presentaría un punto de acuerdo para que se investigue el caso, sin embargo, este 30 de enero explicó que su propuesta fue rechazada por Morena, PT y PVEM.
Sostuvo que de 277 acuerdos, sólo fueron aprobados 5, cuyos temas son irrelevantes para la vida pública del país.
Ve la entrevista completa:

