Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Al menos 104 palestinos muertos, incluidos 46 niños, por nuevos bombardeos israelíes en Gaza Naturaleza Aristegui

La tarde del martes Netanyahu ordenó al Ejército llevar a cabo 'ataques contundentes en la Franja de Gaza' tras acusar a Hamás de violar el alto al fuego.

  • Redacción AN / MDS
29 Oct, 2025 02:54
Al menos 104 palestinos muertos, incluidos 46 niños, por nuevos bombardeos israelíes en Gaza
Foto: Reuters

Al menos 104 personas murieron, entre ellas 46 niños, en los recientes bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto al fuego por Hamás.

En un comunicado emitido este miércoles, la Defensa Civil Palestina en Gaza informa de este balance y añade que sus equipos continúan sus operaciones de rescate de muertos y heridos entre los escombros, a pesar de la “grave escasez” de recursos.

Asimismo, lamenta que los hospitales están saturados de heridos y personas en estado crítico, en medio de “circunstancias trágicas” y una “grave escasez” de suministros médicos y combustible.

El organismo califica la oleada de ataques israelíes, que sacudió la Franja en las últimas 12 horas, de “horribles masacres contra civiles” que “se perpetran ante la mirada de los mediadores y la comunidad internacional”.

“Lo que ocurre hoy en Gaza es una vergüenza para la humanidad y pone de manifiesto la complicidad de la comunidad internacional al guardar silencio ante estas violaciones”, añade.

Exige un alto al fuego “inmediato y completo” y el fin de la ofensiva israelí, que causó también la muerte de al menos siete mujeres, además de la apertura de corredores humanitarios seguros y permanentes que permitan el ingreso de combustible, equipo y suministros esenciales para la labor de los equipos de rescate y los hospitales.

Foto: Reuters

Asimismo, pide la provisión de protección internacional para la población civil, los equipos de rescate y el personal médico, de conformidad con el derecho internacional humanitario, y la rehabilitación urgente de la infraestructura humanitaria en Gaza.

Esta oleada de ataques israelíes que han golpeado de norte a sur la Franja llegó la tarde de ayer, martes, por orden del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tras acusar a Hamás de violar el alto al fuego, en vigor desde hace más de dos semanas.

Fuentes del enclave confirmaron a la agencia EFE que los bombardeos israelíes se prolongaron durante este miércoles. Horas después, el Ejército israelí anunció que “tras una serie de ataques en los que se alcanzaron decenas de objetivos terroristas” vuelve a aplicar el alto al fuego en la Franja de Gaza.

“De acuerdo con la directiva del estamento político, y tras una serie de ataques en los que se alcanzaron decenas de objetivos terroristas y se neutralizó a terroristas, el Ejército ha reanudado la aplicación del alto al fuego en respuesta a las violaciones de Hamás”, recoge el comunicado.

El punto donde más víctimas se han registrado hasta ahora ha sido el centro de la Franja con al menos 42 personas muertas tras los bombardeos, muchos con drones, contra casas y edificios del campo de refugiados de Nuseirat, según relatan fuentes médicas.

En uno de ellos, Israel destruyó la casa de la familia Abu Dalal matando a 20 personas, de las que 15 fueron trasladadas a la morgue y otras cinco continúan atrapadas entre los escombros.

Foto: Reuters

Asimismo, el Ejército también atacó tiendas de campaña que albergaban a desplazados en otras zonas del centro del enclave.

Al menos seis personas fallecieron tras un ataque israelí contra una de estas tiendas instalada en el campamento de Arad Insan, al este del Hospital de los Mártires de Al-Aqsa.

También otros cinco gazatíes fueron asesinados tras la explosión de un dron suicida contra una tienda en la plaza municipal de la ciudad de Deir Al Balaj (centro de Gaza).

En la ciudad de Gaza, a la que han ido volviendo miles de personas tras la entrada en vigor del alto el fuego, al menos 28 personas murieron tras estos ataques israelíes, la mayoría contra apartamentos familiares.

En el sur, Israel mató a 18 personas cinco de ellas tras bombardear un vehículo civil al noroeste de la ciudad de Jan Yunis.

La tarde del martes Netanyahu ordenó al Ejército llevar a cabo “ataques contundentes en la Franja de Gaza” tras mantener una reunión de seguridad de su gabinete, según un comunicado de su oficina.

Foto: Archivo Reuters

La consulta de seguridad se convocó después de que Hamás devolviera a Israel restos de un rehén que, tras el examen forense, se identificaron como pertenecientes a un cautivo cuyo cuerpo ya había sido recuperado en 2023.

Además, Israel aseguró que miembros del grupo palestino atacaron a sus soldados en Rafah en un incidente en el que falleció uno de los militares israelíes. El grupo palestino desmintió tener ninguna vinculación con esos ataques.

Trump dice que Israel “tiene derecho” a tomar represalias en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que Israel “tiene derecho” a tomar represalias, ante los ataques llevados a cabo por el Ejército israelí en la Franja de Gaza.

“Según tengo entendido, mataron a un soldado israelí”, declaró desde el avión presidencial, el Air Force One, a los medios a bordo en referencia a un supuesto ataque contra tropas israelíes en Rafá, en el sur del enclave palestino. A este respecto, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) identificaron como el sargento Yona Efraim Feldbaum, de 37 años, al combatiente que “cayó en batalla en el sur de la Franja de Gaza”, según reza el comunicado publicado en el sitio web del Ejército en la madrugada de este miércoles.

Foto: Reuters

Con todo, el inquilino de la Casa Blanca insistió en que “nada va a poner en peligro” el alto al fuego implementado en virtud de su propia propuesta, en línea con las declaraciones de su vicepresidente, JD Vance, quien declaró horas antes que “el alto al fuego se mantiene”, lo cual “no significa que no vaya a haber pequeños ataques aquí y allá”.

Asimismo, aseguró que Hamás es “una parte muy pequeña” del proceso de paz en Medio Oriente y argumentó que sus integrantes “son un poco violentos”. “Tienen que comportarse”, aseveró acerca del grupo, que reiteró su compromiso con el alto al fuego que entró en vigor el 10 de octubre.

En este sentido, lamentó que algunos grupos extremistas estén intentando sabotear el acuerdo, cuya segunda fase, según él, ya habría comenzado, tras afirmar a mediados de octubre que ésta y la primera fase de su propuesta para la Franja de Gaza están “un poco entremezcladas”.

(Con informaciones de EFE y Europa Press)

Temas Relacionados