Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Sheinbaum pide revisar cancelación de vuelos AIFA-EE.UU: 'No vaya a ser que hay interés de otro tipo' Naturaleza Aristegui

La orden del secretario de Transportes de EE.UU, cancela los vuelos actuales o previstos de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus.

  • Redacción AN / ARF
29 Oct, 2025 09:29
Sheinbaum pide revisar cancelación de vuelos AIFA-EE.UU: 'No vaya a ser que hay interés de otro tipo'

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer este miércoles en la mañanera que pidió al canciller Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), solicitar una reunión con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.

La reunión, que dijo la mandataria se propondrá sea en Estados Unidos, contemplaría también a Sean Duffy, secretario de Transporte de ese país, luego de que revocaron ayer la aprobación de 13 rutas actuales o planeadas de aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos.

Asimismo, canceló tentativamente todos los vuelos combinados de pasajeros y carga de aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

La orden del secretario Duffy, cancela los vuelos actuales o previstos de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus.

Además, congela el crecimiento de los servicios combinados de pasajeros y carga -conocidos como “belly cargo”- de las aerolíneas mexicanas entre Estados Unidos y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez.

Por ello, la presidenta fue tajante al rechazar la decisión por parte de Estados Unidos, pese a que Sheinbaum afirma su gobierno atendió las solicitudes de su vecino “con toda prontitud”.

Al respecto, la mandataria recordó que mover esos vuelos al AIFA fue una decisión tomada por temas de “seguridad y Protección Civil”, no por arbitrariedad.

Ponía en riesgo a los pasajeros, a los usuarios que utilizan el AICM.

Asimismo, destacó como en otras ocasiones que “todas las empresas, incluidas las estadounidenses, están muy contentas”, y por lo tanto, “no estamos de acuerdo con esta decisión”.

Así, y buscando este anunció no genere afectaciones al sistema aéreo mexicano, ni futuros cierres adicionales de vuelos, fue que solicitó a la SRE comunicarse con Rubio para que se revisen estas medidas que tachó de “unilaterales”.

“No vaya a ser que hay un interés de otro tipo”, dijo Sheinbaum que, sin afirmar nada, dio a entender que se revisará no sea decisiones tomadas en favor de ciertas empresas o grupos estadounidenses.

Duffy dijo que México “canceló y congeló ilegalmente vuelos de transportistas estadounidenses durante tres años sin consecuencias”.

El Departamento de Transporte señaló que el incumplimiento continuado de México “puede afectar a los planes de viaje de los ciudadanos estadounidenses”.

La medida se produce tras meses de quejas del gobierno estadounidense, que acusa a las autoridades mexicanas de obstaculizar la competencia al retirar o reasignar franjas horarias —conocidas como slots— a las aerolíneas estadounidenses en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez y en el Aeropuerto Felipe Ángeles, en favor de compañías locales.

Por ahora, los vuelos actualmente en servicio seguirán operando, pero los planes de expansión podrían verse afectados en los próximos meses mientras continúan las negociaciones bilaterales.