Reserva Federal de EE.UU. vuelve a recortar tasas de interés 
La Fed, que ya realizó un recorte similar de las tasas en su reunión de septiembre, también anunció que pondrá fin a la reducción de su balance de activos este próximo 1 de diciembre.
- Redacción AN / LP

La Reserva Federal estadounidense anunció este miércoles que recorta los tipos de interés en un cuarto de punto hasta dejarlos en una horquilla entre el 4 % y el 3.75 % ante el incremento de “los riesgos a la baja para el empleo en meses recientes”.
En un comunicado emitido por el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed al término de su reunión de política monetaria de dos días, el organismo aseguró que “la incertidumbre sobre las perspectivas económicas sigue siendo elevada”.
La Fed, que ya realizó un recorte similar de las tasas en su reunión de septiembre, también anunció que pondrá fin a la reducción de su balance de activos, el proceso conocido como ajuste cuantitativo, este próximo 1 de diciembre, con lo que intensificará aún más la flexibilización monetaria.
El FOMC indicó que permanece atento a los riesgos que afectan a ambos lados de su doble mandato —el pleno empleo y una inflación de en torno al 2 %— y que considera “que los riesgos a la baja para el empleo han aumentado en los últimos meses”.
Al actual enfriamiento del empleo en EE. UU. se une una inflación que en septiembre alcanzó el 3 % interanual, un nivel lejos de los picos pospandemia pero que, en parte por los efectos de los aranceles del Gobierno de Donald Trump, se mantiene por encima del nivel deseado por la Fed.
El recorte está en línea con lo pronosticado por la mayoría de analistas, que esperaban un recorte del 0.25 % en el referencial incluso ante la actual falta de datos macroeconómicos publicados en EE. UU. debido al cierre del Gobierno Federal en el que la primera economía mundial lleva sumida desde el 1 de octubre.
Como ya sucediera en la reunión de septiembre, Stephen Miran, gobernador de la Fed recién nombrado por Trump con el objetivo de impulsar una mayor flexibilización monetaria, volvió a votar en contra de la decisión que aprobaron 10 de los doce miembros con derecho a voto del FOMC, y afirmó que prefería un recorte de tipos de medio punto.
Te puede interesar | GM eliminará 1,200 empleos y recortará producción de vehículos eléctricos
El otro voto en contra fue el del presidente de la Reserva Federal de San Luis, Jeffrey Schmid, que indicó que prefería mantener congelado por ahora el precio del dinero.
Muchos economistas, así como la mayoría de miembros del FOMC, según el último resumen de proyecciones de la Fed, creen que el nivel adecuado para el precio del dinero para final de año estaría en un rango entre el 3.5 y el 3.75 %, por lo que muchos prevén que en su última reunión del año, en diciembre, la entidad volverá a recortar otro cuarto de punto.
No obstante, el persistente cierre federal y la consecuente falta de indicadores para valorar la salud de la primera economía mundial despiertan ciertas dudas sobre otro posible recorte en diciembre.
EFE
