Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Entrevista | Ed Boon habla sobre el futuro de Mortal Kombat, las etiquetas de 'violencia' y el uso de IA en videojuegos Naturaleza Aristegui

El co creador de Mortal Kombat visitó México para el torneo mundial de este videojuego, evento que se vio acompañado de la Warner Play Experience.

  • Redacción AN / BJC
29 Sep, 2025 19:39
Entrevista | Ed Boon habla sobre el futuro de Mortal Kombat, las etiquetas de 'violencia' y el uso de IA en videojuegos
Foto: Ana Karen 'Río' de la Torre

Por: Brandon J. Celaya Torres

Con motivo del campeonato mundial de Mortal Kombat 1, Fatal Kombat 2025, el co creador de esta legendaria franquicia de peleas, Ed Boon, visitó México y platicó con Aristegui Noticias sobre el futuro de la saga, la implementación de Inteligencia Artificial en el desarrollo de los videojuegos, sus Fatalities favoritos y la imposición de impuestos a los videojuegos violentos anunciada por el gobierno de México.

Han sido casi 33 años desde que el primer Mortal Kombat llegó a los arcades y después a las consolas. A partir entonces la sangrienta franquicia ha despertado tantas controversias como devoción entre los fanáticos de los videojuegos de peleas y el gore.

Tanto es así que entre el 28 y 29 de septiembre de 2025 cientos de seguidores del videojuego se dieron cita en la Ex Fábrica de Harina, Ciudad de México, para ser testigos del campeonato mundial de Mortal Kombat, en el cual participaron competidores de Estados Unidos, Líbano, Brasil, Turquía y Chile. Este último país se llevó la corona con el triunfo de Scorpionprocs, quien recibió el premio de 70 mil dólares y un trofeo entregado directamente por Boon.

“Si me hubieran preguntado qué tan grande sería el juego o me gustaría llegar a ser, nunca hubiera adivinado que sería algo como esto”,  dice en entrevista con este medio el co creador de Mortal Kombat. “[México] siempre me trata genial. Recuerdo haber estado aquí antes y pensar: ‘quiero volver’. Es una experiencia fenomenal. Los jugadores son muy apasionados por Mortal Kombat, muchos vienen disfrazados y me entusiasma ver a tantas personas vestidas como los personajes que creamos”.

Con más de 25 juegos, entre títulos principales y spin-offs, así como 4 películas, Mortal Kombat se ha vuelto un ícono de la cultura pop. Ed Boon se sigue sorprendiendo del éxito que ha tenido la franquicia que co-creó. Foto: Ana Karen ‘Río’ de la Torre.

Pero el camino a ser un fenómeno mundial no fue fácil para Mortal Kombat. El juego ha tenido que enfrentar múltiples intentos de censura, críticas de todos los espectros políticos por su violencia explícita, al igual que de comentaristas y medios tradicionales.

De hecho, se considera que Mortal Kombat fue un pilar para la creación en 1994 de la ESRB, organización norteamericana que califica el contenido de los videojuegos, asignándoles una clasificación por edad. Por razones que resultan obvias para cualquiera que vea un Fatality, cada entrega de la franquicia suele estar en la categoría M, es decir, para mayores de 17 años.

Como un eco alargado por más de 30 años,  el estigma y censura contra los videojuegos violentos sigue acechando a Mortal Kombat: Alemania prohibió el juego original en algunas partes de su territorio, Corea del Sur vetó la entrega publicada en 2011, mientras que en países como Japón es casi imposible conseguir cualquier copia del juego para consolas debido al sistema de clasificación del país. A esto se suma que el gobierno de México anunció un impuesto del 8% para todos los videojuegos de naturaleza violenta que se comercialicen en el país, alegando una supuesta relación con mayores índices de agresividad entre adolescentes que los consumen (lo que ya ha sido desmentido por múltiples estudios).

“Mortal Kombat no es un juego para niños”, reconoce Boon, sin embargo, sostiene que justamente las etiquetas y categorías de edad funcionan para tener conocimiento previo del contenido del videojuego, al igual que con una película clasificación C.

Un fan de Mortal Kombat posa sobre una réplica del trono de Shao Kahn. Foto: Ana Karen ‘Río’ de la Torre

Aún dentro del violento universo de Mortal Kombat hay algunos Fatalities que han ido demasiado lejos hasta para el propio Ed. “Muchos han sido demasiado. Hay algunos en los que he tenido que intervenir y decir: ‘No. No haremos eso’. Claramente hay una línea“, comparte.

“No todos los Fatalities son ideas mías. Tenemos un grupo de gente que se reúne y todos exponen sus ideas […] es un trabajo muy colaborativo”, detalla sobre las secuencias finales de las peleas que incluyen todo tipo de mutilaciones y se han vuelto sinónimo de la franquicia.

Y para quien se pregunta por cuál es el Fatality favorito de Boon, el desarrollador norteamericano responde con nostalgia: “los clásicos, como el de Sub-Zero o el de Scorpion en el que se quita la máscara”.

Ed Boon abre la puerta a la IA en los videojuegos

Durante la entrevista que sostuvo con este reportero, Boon abrió la puerta a la posibilidad de implementar la Inteligencia Artificial (IA) en el desarrollo de videojuegos.

“Definitivamente no quiero que arrebate trabajos a las personas. Eso es para mí una preocupación”, asegura. “Pero espero que encontremos una forma de ser más eficientes con ella. Hacer videojuegos es muy caro, toma mucho tiempo y hay muchas personas que ponen bastante esfuerzo. Y si pudiéramos optar por algo para volverlo menos riesgoso y que podamos hacerlo más rápido, creo que sería una buena aplicación para la IA”.

Aspectos del torneo Fatal Kombat 2025, cuyo campeón es el chileno Scorpionprocs. Foto: Ana Karen ‘Río’ de la Torre

“Si alguien usa IA para hacer todo, por ejemplo, escribir la historia, sospecho que no tendría ese toque humano. Pero al mismo tiempo presiento que será usada por muchos desarrolladores”, añade.

Una visión ya no tan futurista que en los noventas, frente a las “maquinitas”, sonaría como un sueño lejano.

¿Qué sigue para Mortal Kombat?

Después de las aventuras por el multiverso de Mortal Kombat 11 y 1, Ed Boon adelantó que reducirá la velocidad y escala de la historia para la siguiente entrega.

“No queremos volvernos demasiado grandes demasiado rápido”, comenta. “Queremos mantener las cosas en un solo reino, una Tierra. Introducir nuevos personajes siempre es divertido, pero tenemos aproximadamente 100 de ellos, así que es muy difícil”.

Ed Boon no está cerrado al uso de IA en el desarrollo de videojuegos. Foto: Ana Karen ‘Río’ de la Torre.

Mortal Kombat 1 (2023) es un reboot de la saga que comienza en una nueva línea temporal creada por Liu Kang, Dios del Fuego, quien busca establecer la paz tras los eventos de la expansión Aftermath de Mortal Kombat 11.

El juego se lanzó en septiembre de 2023 y, si bien recibió críticas generalmente positivas por su apartado visual y mecánicas, la versión para Nintendo Switch tuvo un recepción negativa debido a problemas técnicos. Otro aspecto criticado fue su expansión Khaos Reigns. 

Tras estos tragos amargos, parece que el equipo de Mortal Kombat en NetherRealm Studios se prepara para una futura y épica entrega. ¿Lo lograrán?