Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

¿Qué significa que se cierre el gobierno de Estados Unidos? Esquivel explica | Video Naturaleza Aristegui

El periodista Jesús Esquivel informó en 'Aristegui en Vivo' que el presidente Donald Trump reactivó una reunión con líderes del Congreso estadounidense en medio de tensiones por un posible cierre del gobierno federal, ante la falta de acuerdo sobre el presupuesto y los subsidios a servicios médicos, advirtiendo que 'con Trump no hay nada garantizado'.

  • Redacción AN / MDS
29 Sep, 2025 08:16
¿Qué significa que se cierre el gobierno de Estados Unidos? Esquivel explica | Video
Foto: Archivo Cuartoscuro

El periodista Jesús Esquivel reportó este lunes un ambiente de alta tensión en la capital de Estados Unidos ante la posibilidad del cierre del gobierno federal, debido a la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas en el Congreso sobre el presupuesto.

Durante su participación en Aristegui en Vivo, Esquivel explicó que el presidente Donald Trump había cancelado previamente una reunión clave con los líderes del Congreso, pero la presión de ambos partidos derivó en que el encuentro fuera reprogramado para este día.

“En la Casa Blanca, a la 1:00 de la tarde aproximadamente, digo, aunque con Trump no es nada seguro, estaría recibiendo a los líderes republicanos: John Thune, el presidente del Senado, y Mike Johnson, el presidente y líder de la mayoría de la Cámara de Representantes; y a los demócratas: Charles Schumer, el líder de la minoría en el Senado, y Hakeem Jeffries, quien es el líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes”, detalló.

La principal disputa entre ambos bloques legislativos gira en torno a la inclusión de subsidios para servicios médicos en el presupuesto. Según Esquivel, “los demócratas están señalando que, con lo que quieren hacer Trump y los republicanos, no habrá familia en este país que no vea afectado notablemente el costo de los pagos por un seguro médico, y además dicen que otros ciudadanos estadounidenses podrían perder el servicio médico subsidiado”.

Del lado republicano, la postura ha sido de firme rechazo a las propuestas demócratas. “Los republicanos, sobre todo, han dicho que no quieren ni siquiera escuchar las propuestas de los demócratas”, afirmó. Añadió que estos ya cuentan con un proyecto de ley aprobado por la mayoría en la Cámara de Representantes, el cual “no contempla ninguna enmienda de los demócratas”.

Sin respaldo en el Senado, y con una nueva reunión programada en la Casa Blanca, Trump ha dejado clara su posición a través de su red social: “Ha adelantado en su cuenta en Truth Social que no va a escuchar absolutamente nada de lo que le digan los demócratas. El proyecto de ley que tiene su partido es el correcto, y eso es lo que deben aprobar”.

Esquivel advirtió sobre las consecuencias económicas de un posible cierre: “La gente que trabaja en el gobierno federal se va a tener que ir a su casa, que todos los servicios y todo lo que haga el gobierno federal pues no va a funcionar. Y es la parálisis de un gobierno federal en los Estados Unidos, con efectos económicos bastante negativos”.

La situación, dijo, también preocupa en los mercados internacionales. “Un golpazo así tiene repercusiones. Siempre lo estamos viendo en el mercado internacional de la moneda, en donde el dólar estadounidense está padeciendo este impasse entre republicanos y demócratas”.

El periodista subrayó la volubilidad del propio presidente estadounidense, señalando que “con Trump no hay nada seguro y hay que estar muy pendientes de lo que se le ocurre, porque después de ese mensaje sobre el cierre, escribió este otro y dice: ‘Para poder ayudar a Carolina del Norte, que ha perdido totalmente el negocio de la fabricación de muebles contra China y otros países, estaré imponiendo tarifas sustanciales a cualquier nación que no fabrique muebles en los Estados Unidos. Los detalles van a seguir’”.

En otro mensaje, Trump opinó sobre la política local en Nueva York, escribiendo: “‘El autoproclamado comunista Zohran Mamdani, quien está buscando la alcaldía de Nueva York, pues prueba ser una de las mejores cosas que le ha ocurrido al Gran Partido Republicano. Y es que va a tener problemas con Washington como ningún otro alcalde en la historia de esta gran ciudad’”.

La agenda presidencial también incluye un encuentro con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Esquivel advirtió que “ya no está tan de acuerdo con el primer ministro de Israel, según lo que declaró la semana pasada y lo que escribió en esta cuenta de Truth Social”. Agregó que, en su discurso ante Naciones Unidas, Trump “ni siquiera mencionó por nombre a Netanyahu y no habló del genocidio que están padeciendo los palestinos”.

Finalmente, recordó que el mandatario estadounidense declaró recientemente que “el reconocer al Estado palestino es premiar al grupo terrorista Hamás”, aunque subrayó nuevamente: “Con Trump no hay nada garantizado”.

Temas Relacionados