Con 5 víctimas, la explosión en Iztapalapa golpeó al CECYT 7 del IPN y hoy sus alumnos viven con miedo 
A 20 días de la explosión de una pipa de gas en el Puente de La Concordia, los estudiantes del CECYT 7 viven con temor de volver a pasar por la zona de la tragedia y se enfrentan a la falta apoyo psicológico oficial.
- Redacción AN / JOF

Por Juan Omar Fierro
El CECYT 7, una escuela a nivel bachillerato del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ha despedido con porras, pase de lista y aplausos a cinco de sus integrantes desde el pasado 10 de septiembre, cuando una pipa de gas explotó en el puente de La Concordia en Iztapalapa.
Y es que los alumnos, maestros y trabajadores del CECYT 7 o Vocacional 7 enfrentan un duelo creciente por la tragedia del puente La Concordia: cuatro alumnos y un bibliotecario murieron tras el estallido.
Las cinco víctimas fatales convirtieron al CECYT 7 en la institución educativa más golpeada por el estallido y ahora miles de alumnos enfrentan secuelas emocionales que ponen en riesgo su continuidad en la escuela, por lo que padres, madres y tutores han tenido que afrontar el miedo, la ansiedad y el nerviosismo para que los menores no abandonen el ciclo escolar.
Ubicada en la Calzada Ermita Iztapalapa 3241, colonia Santa María Aztahuacán, el plantel educativo con 4,894 alumnos y 286 maestros ha visto crecer el luto día con día, mientras sus estudiantes recurren al apoyo de su familia para enfrentar el miedo de volver a pasar por el Distribuidor Vial de La Concordia, camino obligado para miles de ellos en el doble trayecto de la escuela a su casa.
Te puede interesar > Más de diez facultades de la UNAM activan clases en línea tras amenazas
Miguel Ángel Miranda, abuelo de una joven estudiante del CECYT 7, señala que tras platicar con su nieta y algunos compañeros de ella, ha notado que hay mucho nerviosismo entre los jóvenes, por lo que varios de ellos han solicitado el apoyo de sus familias para su viaje cotidiano de ida y vuelta.
Una de las razones de que la tragedia haya golpeado tanto al CECYT 7 es que la hora de entrada y salida de los turnos coincidió con la hora de la explosión, por lo que además de las cinco víctimas fatales, al menos otros dos estudiantes resultaron lesionados. Sin embargo, ya fueron dadas de alta.
Angélica Sánchez Martínez, mamá de la joven Alexa, señala que su hija utiliza ese camino para llegar, pero ese día uno de sus primos le dio un “aventón”, casualidad que la salvó de vivir en carne propia el terror del estallido.
Homenajes y Esquelas en el Politécnico
La cuenta oficial del IPN fue publicando las esquelas día a día, a partir del pasado 11 de septiembre, cuando se dieron a conocer los decesos de Juan Carlos Sánchez Blas, un estudiante de 15 años y de Jorge Islas Flores, bibliotecario y académico de 50 años.
El 13 de septiembre perdió la vida José Gabriel Hernández Méndez, estudiante de 17 años, por lo que en el CECYT 17 volvió a sonar el Huelúm.
Los días 19 y 22 de septiembre fallecieron los estudiantes Giovani Martínez Llanos de 17 años y Alí Yael González Aranda de 18, respectivamente.
Te puede interesar > Lluvias azotan Iztapalapa; hay decenas de colonias inundadas | Videos
El homenaje para ambos tuvo lugar la tarde del 22 de septiembre, con banda de guerra, la porra del Politécnico, pase de lista y un minuto de aplausos para los dos estudiantes.
Miedo y nerviosismo entre estudiantes
A pesar de la afectación, las máximas autoridades del Instituto Politécnico Nacional aún no han implementado un programa de apoyo a los estudiantes y docentes de ese plantel educativo.
Entre los testimonios recogidos por Aristegui Noticias en el CECYT 7 encontró a padres que llevan y recogen a sus hijos o hijas, ante el temor que sienten los menores por tener que volver a circular por el puente de La Concordia, ruta obligada para llegar al paradero Santa Martha, en la cual confluyen la Línea A del Metro, las líneas de trolebús al Metro Constitución de 1917 y a Chalco, la Línea 2 del Cablebús y decenas de rutas de camiones y peceras a municipios conurbados del Estado de México como Los Reyes, Ixtapaluca, Valle de Chalco y San Vicente Chicoloapan, entre otros.
Angélica Sánchez revela que desde el día del accidente ha vuelto a acompañar a su hija a la escuela, ya que Alexa tiene miedo de volver a pasar por el paradero del Metro Santa Martha y el puente de la Concordia.
Miguel Ángel Miranda señala que su nieta, otra estudiante del CEYCT 7, se encuentra nerviosa desde la tragedia ocurrida el pasado 10 de septiembre y hace un llamado al Politécnico a que incrementen la ayuda psicológica para sus alumnos de bachillerato para que puedan superar este trauma, ya que por el momento, el apoyo ha sido superficial.
Aun cuando ya se cumplieron 20 días de la explosión que hasta el momento ha dejado un saldo de 31 personas fallecidas, para los estudiantes, trabajadores y maestros del CECYT 7, la herida está muy lejos de cerrar.