Grupo Carso, dispuesto a rehabilitar tramo de la Línea 12: Slim; afirma que no tuvo 'vicios' desde su origen 
El multimillonario Slim Helú se reunió nuevamente con el presidente López Obrador en Palacio Nacional; al terminar el encuentro indicó que la obra no tuvo vicios de origen, al argumentar que trasladó a 400 mil personas al día durante más de 12 años.
- Redacción AN / AG

Luego de reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el empresario Carlos Slim dio a conocer que Grupo Carso está dispuesto a rehabilitar el tramo de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro que se desplomó en mayo pasado.
El multimillonario afirmó que la obra no tuvo “vicios” de origen, al argumentar que trasladó a 400 mil personas al día durante más de 12 años.
“Nuestro interés en rehabilitarlo a la brevedad el tramo que hicimos. Reestructurar, rehabilitar. Esto es importante para que la gente lo pueda seguir usando, el presidente habló de que él encabeza esta idea, y que se pueda poner a disposición de todas las personas que lo usan, a la brevedad posible”, declaró Slim Helú.
El segundo encuentro entre el presidente López Obrador y el empresario Slim ocurre exactamente una semana después de que acordaron, junto con la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, trabajar para rehabilitar la Línea 12 del Metro, tras el dictamen de la empresa noruega DNV que señaló deficiencias en su construcción.
Hay voluntad de Slim para rehabilitar la Línea 12 del Metro: AMLO
El pasado miércoles, un día después del encuentro con Sheinbaum y Slim, el presidente López Obrador explicó que el propósito es rehabilitar la Línea 12 del Metro lo más pronto posible. Aseguró que por parte del dueño de Grupo Carso hay voluntad y deseos de ayudar.
“Se avanzó bastante, vamos por buen camino, sin dejar la investigación judicial”, señaló en conferencia matutina. “Hay voluntad de parte de las empresas, cosa que celebro, de ayudar, pero es un proceso, hay que terminar los dictámenes y ya en su momento la jefa de Gobierno va a informar. Yo celebro que se esté avanzando en ese propósito, porque ya hay un dictamen, ya se integró una comisión de expertos, ya se está haciendo una revisión general, se va a profundizar en esa revisión para dar seguridad plena y la reconstrucción de la Línea se va a hacer de común acuerdo con las empresas”.
El primer mandatario afirmó que los deseos de ayudar son de parte de todas las empresas involucradas, es decir, Grupo Carso, ICA y Alstom.
López Obrador indicó que en estas reuniones él solo es conciliador, y reiteró su beneplácito por la voluntad que ha mostrado Slim, tras el desplome de una trabe entre las estaciones Olivos y Tezonco, ocurrido el pasado 3 de mayo y que dejó 26 personas muertas y más de 100 heridos.
“Yo siempre he dicho, tengo diferencias, no crean que todo es coincidencias, tengo diferencias con Carlos Slim, pero le reconozco que es un hombre institucional y que tiene una dimensión social y ayuda, y no juega a las vencidas con la autoridad legal y legítimamente constituida”, expuso.
Deja Florencia Serranía dirección del Metro-CDMX; será sustituida por Guillermo Calderón
A casi dos meses el colapso en la Línea 12, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este lunes 28 de junio que Florencia Serranía dejará de ser directora general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, y que en su lugar llegará Guillermo Calderón, quien hasta este lunes se desempeñaba como director general del Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México.
“El día de hoy queremos agradecerle todo su empeño y trabajo a la doctora Florencia Serranía como directora general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y el día de hoy toma posesión Guillermo Calderón, quien es especialista en Gestión de Proyectos y Procesos, especializado en la implementación y operación del transporte urbano, ha trabajado durante 15 años en distintos proyectos de transporte público de la ciudad. Es un servidor público honesto que va a estar hoy al frente del STC Metro”, dijo en videoconferencia de prensa.
Al respecto, Guillermo Calderón señaló que la primera instrucción que recibió de la mandataria capitalina, fue la de dar continuidad a los trabajos para garantizar a los usuarios un Metro seguro y eficiente.
“Hablar del Metro es hablar de la historia de Ciudad de México, el Metro cuenta con una red de 12 líneas, 226 kilómetros de vía que antes de la pandemia trasladaba más de 5 millones de personas diariamente, hoy más de la mitad de estos usuarios ya regresaron a sus viajes cotidianos”, indicó.