Ernestina Godoy envía mensaje como Fiscal General interina sin aclarar incógnitas de su llegada al cargo 
'Asumo este nuevo encargo con la misma convicción que ha guiado toda mi vida profesional: servir al pueblo de México con ética, firmeza y profundo sentido de justicia', expresó.
- Redacción AN / BJC

Ernestina Godoy publicó este viernes en redes sociales un mensaje en el cual informa que se desempeñará como actual encargada del despacho de la Fiscalía General de la República (FGR) tras la salida de Alejandro Gertz Manero, quien la nombró Titular de la Fiscalía Especial de Control Competencial poco antes de dejar el cargo.
El puesto en que la designó Gertz Manero a horas de su retirada fue clave para que Godoy pudiera convertirse en fiscal interina, ya que, según la ley de la FGR, se trata del segundo puesto en importancia dentro del organismo autónomo y su titular es quien sustituye al Fiscal General en caso de ausencia.
“Tendré la responsabilidad constitucional de encargada del despacho de la Fiscalía General de la República. Asumo este nuevo encargo con la misma convicción que ha guiado toda mi vida profesional: servir al pueblo de México con ética, firmeza y profundo sentido de justicia”, escribió Godoy sin aclarar los motivos que, a la vez, motivaron su renuncia a la Consejera Jurídica de la Presidencia.
De acuerdo con su publicación, Godoy presentó su renuncia a la Consejería Jurídica el jueves 27 de noviembre, mismo día en que Gertz Manero abandonó su cargo al aceptar la invitación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para ser embajador en “un país amigo”.
“Quiero informarles que el día de ayer presenté mi renuncia al cargo de Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, función que desempeñé con profundo honor desde el 1º de diciembre de 2024″, inicia el texto publicado por quien también fue fiscal de la Ciudad de México.
Posteriormente, el mensaje dice:
“Agradezco de corazón a la primera Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, por la confianza que depositó en mí para acompañar este Gobierno y ser parte del proyecto histórico de la Cuarta Transformación.
“Servir al pueblo de México desde esta responsabilidad ha sido uno de los mayores retos y privilegios de mi trayectoria. Me queda claro que transformar la vida pública del país no es solo una tarea institucional, es un compromiso ético que se sostiene con convicción, trabajo y lealtad al pueblo.

Foto: Archivo Cuartoscuro
“Hoy cierro esta etapa agradecida y orgullosa del equipo con el que trabajé y de los avances que logramos juntas y juntos. Me llevo la certeza de que México sigue caminando con rumbo firme hacia un futuro más justo, más humano y con más derechos para todas y todos.
“Tras la presentación de mi renuncia y de conformidad con el artículo 21 de la Ley de la Fiscalía General de la República, he sido nombrada como Titular de la Fiscalía Especial de Control Competencial.
“Por ello, informo tendré la responsabilidad constitucional de encargada del despacho de la Fiscalía General de la República.
Te puede interesar > Alejandro Gertz Manero, de Fox a la 4T: Una historia marcada por la opacidad y falta de resultados
“Asumo este nuevo encargo con la misma convicción que ha guiado toda mi vida profesional: servir al pueblo de México con ética, firmeza y profundo sentido de justicia”.
Así, la fiscal interina que estará a cargo de las principales investigaciones federales del país no aclaró qué hay detrás de su renuncia a la Consejería Jurídica, de su nombramiento exprés o qué originó la salida de Cristina Reséndiz Durruty como titular de la FECOC para que ella pudiera encabezar la FGR.




