Campesinos y transportistas detallan pacto con Segob 
Fueron ocho puntos los que se acordaron en las mesas de trabajo, entre ellos, la revisión de la reforma a la Ley Nacional de Aguas y la creación de una fiscalía especializada para transportistas.
- Redacción AN / KC

El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y organizaciones de transportistas lograron este jueves un acuerdo con autoridades federales, tras días de bloqueos en carreteras y fronteras, sobre lo que destacaron pagos atrasados y una fiscalía especial.
Baltazar Valdez, líder del Frente, confirmó que la firma se concretó con la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Gobernación, y subrayó que comenzaría la liberación de los puntos carreteros bloqueados para concluir la negociación.
“Hemos logrado la firma del acuerdo con la Secretaría de Agricultura, con la Secretaría de Gobernación y es necesario que todos los puntos donde haya tapones en carretera y la frontera se queden liberados para efecto de concluir el acuerdo con el secretario Berdegué y con el subsecretario César Yañez”, indicó Valdez.
Les pedimos de favor que se cumpla para efecto de concluir esta etapa de negociación y en un rato más subimos el documento para que todo el mundo lo conozca.
Entre los compromisos pactados, se incluyó el pago de apoyos pendientes para los productores agrícolas y la creación de mesas de trabajo para discutir la exclusión del maíz y el trigo del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con el objetivo de proteger la producción nacional.
Además, se analizarán nuevos esquemas de crédito agrícola para dar mayor apoyo financiero a los productores, y se revisarán los costos de producción para establecer precios de garantía que otorguen certidumbre en los próximos ciclos agrícolas.
En materia de recursos hídricos, el gobierno se comprometió a considerar modificaciones a la iniciativa de la nueva Ley de Aguas Nacionales, incluyendo la transmisión de concesiones y un trato diferenciado para los usos humano, industrial y primario.
También se anunció la apertura de ventanillas para el registro y pago de beneficiarios del precio de garantía del trigo, con el fin de ordenar los procesos de apoyo.
Te puede interesar > Transportistas y campesinos aceptan levantar bloqueos: Segob
Para garantizar la participación de todos los sectores involucrados, se conformarán tres mesas de trabajo a partir del 8 de diciembre, en las que participarán organizaciones campesinas, transportistas y dependencias federales.
Por último, se acordó la creación de una Fiscalía especializada para el sector transporte, donde los conductores y empresas podrán denunciar delitos cometidos en carreteras y zonas de carga.




