Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Transportistas posponen megabloqueo en CDMX Naturaleza Aristegui

Los transportistas exigen la homologación de la tarifa en el transporte público de la Ciudad de México con la del Estado de México.

  • Redacción AN / ES
28 Oct, 2025 22:57
Transportistas posponen megabloqueo en CDMX

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) dio a conocer durante la noche de este martes que fue pospuesto el megabloqueo a las principales vialidades en la Ciudad de México que se realizaría el miércoles 29 de octubre.

El megabloqueo en vialidades estaba programado a partir de las 6:30 horas de este miércoles 29 de octubre en las principales avenidas vehiculares de la Ciudad de México.

Mediante un aviso difundido en redes sociales la FAT informó que pospodría la fecha del megabloqueo en la capital. “La decisión se tomó con el objetivo de mantener el diálogo abierto y fortalecer las gestiones en curso en favor de una tarifa digna y condiciones justas para el sector transporte”.

De acuerdo con el diario Reforma, voceros del sector transporte informaron la cancelación de la movilización, luego de mantener una mesa de trabajo con la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México.

Previamente mediante una tarjeta informativa la FAT dio a conocer su protesta para exigir al gobierno de la Ciudad de México la homologación de la tarifa en el transporte público de la capital con la del Estado de México.

De acuerdo con medios nacionales, las vialidades que iban a ser afectadas eran las siguientes:

  • Autopista México-Pachuca
  • Autopista México-Cuernavaca
  • Autopista México-Toluca
  • Autopista México-Puebla
  • Autopista México-Querétaro
  • Paseo de la Reforma
  • Calzada de Tlalpan
  • Calzada Ignacio Zaragoza
  • Circuito Interior
  • Periférico
  • Insurgentes
  • Indios Verdes
  • Observatorio
  • Taxqueña

De acuerdo con el diario La Jornada, el bloqueo de las vialidades responde a la falta de atención de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

Según el medio, la mandataria capitalina le prometió al gremio un aumento para el transporte público concesionado. No obstante, instruyó a  a los secretarios de Gobierno y de Movilidad, César Cravioto Romero y Héctor Ulises García Nieto, a atender las peticiones de los transportistas, y estos funcionarios no han materializado un acuerdo en su beneficio, según los manifestantes.