Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Grupo Salinas anuncia que acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos por adeudos fiscales Naturaleza Aristegui

El conglomerado defendió la existencia de un acuerdo con la administración pasada para resolver sus adeudos fiscales, una versión que el gobierno federal ha negado, manteniendo que nunca se firmó ningún convenio formal.

  • Redacción AN / MDS
28 Oct, 2025 04:48
Grupo Salinas anuncia que acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos por adeudos fiscales
Foto: Archivo Cuartoscuro. Tratamiento: AN

Grupo Salinas, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, informó que ejercerá su derecho a recurrir a instancias internacionales, incluyendo la Corte Interamericana de Derechos Humanos, debido a lo que calificó como “sistemática persecución” en su contra por parte de las autoridades fiscales.

En un comunicado difundido el lunes, el conglomerado sostuvo que mantiene su voluntad de pago de acuerdo con las resoluciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y los tribunales, que señalaron que “no procede el doble cobro”, pero criticó que estas instancias no han respetado sus solicitudes de ajuste de créditos fiscales.

“El habernos dado la mano tiene más validez que un papel firmado. Ahora bien, resulta preocupante que, desde una postura de prejuicio y desde la más alta tribuna del país, la Procuradora Fiscal descalifique nuestro derecho al acceso a la justicia”, señaló la empresa.

Grupo Salinas aseguró que sus empresas enviaron oficios al SAT solicitando un espacio de diálogo para implementar las resoluciones judiciales previas y subrayó que su acuerdo con la administración pasada fue resultado de “decenas de conversaciones bajo los principios de buena voluntad” y conforme a derecho.

El dueño de Grupo Salinas mantiene 32 litigios con el SAT por adeudos fiscales por un monto de  74 mil millones de pesos. De acuerdo con el gobierno federal, la deuda fiscal de los casos que están próximos a llegar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ascendería a 48 mil millones de pesos.

Durante la conferencia matutina del lunes, el director del SAT, Antonio Martínez Dagnino, aclaró que nunca existió un acuerdo formal con el grupo empresarial sobre los adeudos fiscales que datan de entre 2008 y 2013.

“Es falso que la administración pasada se haya llegado a un acuerdo con este grupo con relación a los adeudos que tiene con el fisco […] nunca se acordó un monto ni la ruta de solución”, dijo Martínez Dagnino.

Añadió que el Grupo Salinas siempre discrepó del monto determinado por el SAT y que cualquier posible acuerdo debía ser validado por el Poder Judicial, lo que nunca ocurrió.

Sobre el pago que el conglomerado mencionó, de 2 mil 700 millones de pesos, el director del SAT aclaró que se trataba de “otro juicio distinto de años anteriores y que no tiene relación con los adeudos que hoy están en discusión”.

Por su parte, la procuradora fiscal, Grisel Galeano García, explicó que los recientes escritos enviados por algunas empresas de Grupo Salinas “no tendrán una respuesta por el SAT debido a la manera en que acostumbran litigar” y que la autoridad esperará la resolución definitiva de la Suprema Corte para darles respuesta.

“Si las empresas desean realizar pagos, pueden hacerlo hoy mismo, en cualquier momento, sin restricción”, agregó.

Frente a esta postura, Grupo Salinas criticó que la procuradora “instruya al SAT” a que les “niegue el derecho constitucional de petición”.

La presidenta Claudia Sheinbaum también se refirió a la carta difundida por Grupo Salinas, misma que había sido enviada al gobierno en octubre de 2024, y negó que se hubiera alcanzado algún acuerdo.

“Nunca se llegó a ningún acuerdo y además, si hubieran querido pagar, pues hubieran pagado desde ese momento”, dijo.

Agregó: “Sencillamente hoy pueden pagar, solicitan a su contador o a su representante que pida la línea de captura y a partir de hoy pueden pagar, no se necesita ningún acuerdo”.

En su comunicado, Grupo Salinas concluyó que, pese al conflicto, busca “darle vuelta a la página para seguir construyendo valor y prosperidad incluyente para México”, sus más de 180,000 colaboradores y sus familias, y sus más de 35 millones de clientes.