Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

'La delincuencia, al llevar a cabo las extorsiones, está creando su propia normatividad': Cossío Naturaleza Aristegui

El exministro explicó que a diferencia de las antiguas “mordidas”, donde los funcionarios podían imponer sanciones de manera irregular pero dentro de un marco estatal, hoy los grupos criminales establecen sus propias reglas.

  • Redacción AN / KC
28 Oct, 2025 13:32
'La delincuencia, al llevar a cabo las extorsiones, está creando su propia normatividad': Cossío

José Ramón Cossío, ministro en retiro de la Suprema Corte, advirtió en Aristegui en Vivo que la extorsión en México ha generado “un orden completamente paralelo” en varias comunidades.

La criminalidad, dijo, funciona como autoridad de facto, mientras el Estado no logra proteger a los ciudadanos.

“La situación que estamos viviendo es gravísima porque la delincuencia, al llevar a cabo las extorsiones, está creando su propia normatividad”, afirmó Cossío, haciendo referencia al asesinato del líder limonero Bernardo Bravo y a otros productores víctimas de violencia.

El exministro explicó que a diferencia de las antiguas “mordidas”, donde los funcionarios podían imponer sanciones de manera irregular, pero dentro de un marco estatal, hoy los grupos criminales establecen sus propias reglas.

No es el funcionario corrupto que está aprovechándose del orden jurídico para realizar sus ilícitos, sino es una delincuencia que está creando un orden completamente paralelo.

Cossío detalló cómo operan estas extorsiones, sobre las que resaltó amenazas de muerte.

Usted me va a entregar tantos pesos por kilo o tantos pesos por tonelada, y si no, pues si no, yo lo mato, lo golpeo, mato a su familia, quemo su casa, destruyo su cosecha.

Dijo que bajo este esquema, los productores deben cumplir con las normas del Estado y con las reglas de la delincuencia para sobrevivir.

Además, Cossío destacó el impacto económico de esta situación.

“Y una consecuencia adicional, pues esos costos adicionales de impuestos criminales, pues los paga el consumidor,” señaló, y mencionó que los precios finales se ven afectados por los pagos forzados, aunado a que los recursos obtenidos a través de la extorsión fortalecen a las organizaciones criminales.

Ese dinero que obtienen estas delincuencias, ¿para qué? Pues para comprar más armas, para comprar vehículos, para comprar sistemas de comunicaciones, para comprar funcionarios

Sobre la autoridad en estas zonas, el especialista aseguró que quienes la ejercen son los grupos criminales.

“¿Quién es la autoridad? El delincuente.” Los ciudadanos quedan atrapados entre cumplir con el Estado o con la delincuencia, mientras enfrentan amenazas directas a su vida y patrimonio”.

El exministro también señaló la complejidad jurídica de estas situaciones.

“Sí, pero usted colaboró con la delincuencia, al hacer un traspaso de dinero, sí, pero usted lo entregó,” explicó, refiriéndose al dilema legal de las víctimas.

Finalmente, Cossío advirtió que la coexistencia de estas dos normas representa un desafío de largo plazo.

“Creo que este es el verdadero problema en el que estamos enfrentados,” dijo, y adelantó que un tema central a futuro será el paso de víctima a victimario, especialmente entre jóvenes reclutados bajo coerción.