Vinculan a proceso a ‘El Plátano’ por desaparición de ciudadano venezolano en Cenobio Moreno 
El juez impuso prisión preventiva oficiosa a Rigoberto 'N' y fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria.
- Redacción AN / MDS

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) informó que obtuvo vinculación a proceso en contra de Rigoberto “N”, alias “El Plátano”, presunto responsable de la desaparición de un ciudadano venezolano ocurrida el pasado 24 de septiembre y a quien también se le relaciona con el asesinato del líder limonero Bernardo Bravo, el pasado 19 de octubre.
En un comunicado, la institución detalló que los hechos se registraron en un domicilio de la localidad de Cenobio Moreno, donde el imputado, junto con otra persona, presumiblemente irrumpieron en un domicilio, “lugar donde amagaron con arma de fuego a una persona de identidad reservada y tras privarlo de la libertad, lo obligaron a abordar una camioneta, en la que se retiraron del sitio, desconociéndose hasta el momento el paradero”.
La Fiscalía indicó que la investigación permitió la solicitud de una orden de aprehensión ante un juez de control, misma que ya fue cumplimentada. Durante la audiencia, se resolvió vincular a proceso a Rigoberto “N”, se le impuso prisión preventiva oficiosa y se estableció un plazo de tres meses para la investigación complementaria.
La FGE señaló que “no habrá impunidad para quienes participen en estos delitos”.
Rigoberto “N”, también apodado “El Pantano II”, es hermano de Ignacio, alias “El Pantano”, y se le investiga también por su posible relación con el asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán.
Carlos Torres Piña, fiscal de Michoacán, señaló en Aristegui en Vivo que el empresario limonero murió tras ser víctima de un ataque en la comunidad de Cenobio Moreno. “Pareciera que lo acomodaron como si él estuviera manejando. No hubo pertenencias, no traía su celular ni su cartera. No había un arma, no había un casquillo cerca de él”, explicó. La Fiscalía investiga si hubo omisiones o irregularidades en el protocolo de seguridad asignado a Bravo, quien contaba con escoltas desde hacía más de un año.
Torres Piña indicó además que, según registros de videovigilancia, Bravo se desplazó desde Morelia hacia Apatzingán el día del ataque, cambiando de vehículo en el tianguis limonero de la ciudad antes de dirigirse a Cenobio Moreno, donde presuntamente fue citado por integrantes de un grupo criminal. “Quien lo cita pudo haber sido algún líder criminal en la zona de Cenobio”, precisó.
El fiscal destacó que las indagatorias sobre el asesinato de Bravo también buscan esclarecer si existieron vínculos con extorsiones en la zona. “Normalmente en esta temporada de lluvias el precio del limón reduce, pero si a esto le agregas que sigue la extorsión, sí es preocupante para los limoneros”, señaló.
