Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Posible renuncia de Gertz Manero causa expectativa; Ernestina Godoy suena como candidata para remplazar a Gertz y más | Columnas Políticas 27/11/2025 Naturaleza Aristegui

TODOS LOS OIDOS estarán puestos en la mañanera de hoy para saber si la presidenta Claudia Sheinbaum formaliza que ha recibido la renuncia del fiscal Alejandro Gertz Manero, destacó Reforma.

  • Redacción AN / GER
27 Nov, 2025 08:48
Posible renuncia de Gertz Manero causa expectativa; Ernestina Godoy suena como candidata para remplazar a Gertz y más | Columnas Políticas 27/11/2025

“Trascendió” en Milenio

Que aunque habían desdeñado el ofrecimiento de tener una reunión con el diputado Ricardo Monreal, los integrantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano finalmente sí asistieron a San Lázaro y al parecer este encuentro tuvo buenos resultados, pues consiguieron una mesa sobre la ley de aguas y, además, que legisladores del PT se conviertan en una especie de mediadores para retomar el diálogo con el gobierno federal que les permita alcanzar acuerdos y terminar con los bloqueos carreteros. A ver.

“Templo Mayor” en Reforma

TODOS LOS OIDOS estarán puestos en la mañanera de hoy para saber si la presidenta Claudia Sheinbaum formaliza que ha recibido la renuncia del fiscal Alejandro Gertz Manero

EN EL SENADO ya están listos para sesionar a partir de las 10:45 horas y aunque el tema no viene en la Orden del Día, todo indica que se incluiría decidir el nombramiento del sucesor o sucesora del fiscal.

AUNQUE DICEN que la causa de la posible dimisión es un tema de salud, muchos han visto a Gertz últimamente muy repuestito. Hay quien dice que de plano le pidieron su salida y no por enfermedad.

DOS RAZONES se barajan y ambas colmaron el plato en la 4T. Una es la dificultad para tomar decisiones inmediatas y actuar ante los bloqueos carreteros y consignar por delitos contra las vías de comunicación a los agricultores que protestan. En la FGR no suelen ser expeditos ante esas peticiones que les hicieron supuestamente con sigilo desde el gobierno federal

OTRO TEMA es que resultó sorpresivo para el Ejecutivo conocer que Raúl Rocha tenía una indagatoria por narcotráfico y huachicol desatada desde hace meses por la Secretaría de Seguridad, de Omar García Harfuch, y la FGR no hubiera acelerado su detención. Por el contrario, desde dentro de la Fiscalía le ayudaron al dueño de Miss Universo para que evitara su captura y hasta fuera a Tailandia muy quitado de la pena.

LO QUE INQUIETA del nombramiento de un nuevo titular es que, para como son las cosas en la 4T, la FGR pinta para convertirse en brazo del Ejecutivo. Dicen que una de los candidatos al cargo es la consejera jurídica Ernestina Godoy. Si ella llega, no habrá ninguna duda del carácter de la decisión.

“Bajo Reserva” en El Universal

De forma discreta, Adán Augusto López, el coordinador de Morena en el Senado cruzó nuevamente las puertas de Palacio Nacional. Sin cámaras, sin reflectores, el tabasqueño se reunió en privado con la presidenta Claudia Sheinbaum. No hace mucho, la mandataria dejó de recibirlo periódicamente, rompiendo las reuniones que sostenían todos los lunes por la tarde. Un congelamiento político que coincidió con el escándalo de la organización criminal “La Barredora”. Adán Augusto, nos dicen, ya había reaparecido el pasado 20 de noviembre, cuando la Presidenta citó a legisladores de Morena y aliados. Ayer, el senador regresó y sin dar declaraciones se retiró con la misma discreción con la que llegó. ¿Ya le habrán levantado el castigo y habrá borrón y cuenta nueva? o ¿será que ahora sí, don Adán dirá adiós al liderazgo de la bancada y, con ello, a la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Senado que, por cierto, está citada hoy a una reunión urgente?

“Frentes Políticos” en Excélsior

Razones. Juan Ramón de la Fuente desempolvó la doctrina mexicana y, sin rodeos, recordó al mundo que el asilo no es capricho ni provocación, sino un derecho consagrado. Ante la rabieta diplomática de Perú por el resguardo de Betssy Chávez, el canciller plantó cara con Constitución en mano y tratados internacionales bajo el brazo. ¿Qué parte de “derecho irrenunciable” no entendieron en Lima? México ha abierto puertas en las peores tormentas del hemisferio y, si hoy vuelve a hacerlo, no es por simpatía política, sino por congruencia histórica. Y a quien le incomode, que revise la Convención de Caracas… o los libros de dignidad, ¿vale?

Temas Relacionados