EE. UU. asegura 400 armas con destino a México; embajador destaca cooperación bilateral 
'Armas que no llegarán a manos criminales. Seguridad compartida en acción. Entregando resultados', apuntó el embajador Ronald Johnson.
- Redacción AN / MDS

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó del reciente aseguramiento de más de 400 armas que tenían como destino México, luego de un operativo realizado por autoridades de ese país en Laredo, Texas.
En una publicación en la red social X, Johnson afirmó: “Otro ejemplo de cómo las naciones trabajando juntas dan resultados para la gente”.
El embajador destacó que las autoridades estadounidenses realizaron un operativo en el que fueron detenidos los presuntos responsables del tráfico de dichas armas.
“Armas que no llegarán a manos criminales. Seguridad compartida en acción. Entregando resultados”, apuntó.
De acuerdo con información oficial, el pasado 23 de octubre agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Laredo detuvieron a un padre y a su hijo acusados de contrabandear cientos de armas de fuego hacia México.
El operativo se llevó a cabo después de que oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) descubrieron compartimentos ocultos en dos remolques en la frontera entre Estados Unidos y México.
Los oficiales de la CBP que trabajaban en el puerto de entrada del Puente 2 de Laredo detuvieron dos vehículos que se dirigían al sur, remolcando tráileres, para su inspección. Los agentes reportaron haber notado irregularidades en las paredes de los remolques y procedieron a realizar una revisión secundaria.
Durante la inspección, los oficiales encontraron más de 400 armas de fuego ocultas en compartimentos falsos. Según HSI Laredo, el arsenal incluía armas de diversos calibres, cargadores de alta capacidad y miles de municiones.
Los conductores fueron identificados como Emilio Ramírez-Cortez, residente permanente legal en Estados Unidos, y su hijo Edgar Ramírez-Díaz, ciudadano estadounidense. Ambos fueron arrestados por cargos federales de contrabando de armas de fuego y entregados al Servicio de Alguaciles de EE. UU., en espera de su comparecencia inicial ante el tribunal.
La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) aseguró que la investigación continúa abierta y que podrían presentarse nuevos cargos o identificarse más sospechosos en las próximas etapas del proceso.

