Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Con más de 300 mil asistentes, cierra actividades el Cervantino Naturaleza Aristegui

Durante 17 días, 3,463 artistas acudieron a la ciudad de Guanajuato para ofrecer 140 funciones en disciplinas; se calcula que dejó una derrama económica de 442.4 millones de pesos.

  • Redacción AN / HG
27 Oct, 2025 14:09
Con más de 300 mil asistentes, cierra actividades el Cervantino

Durante 17 días de intensas jornadas, del 10 al 26 de octubre, el 53 Festival Internacional Cervantino (FIC) recibió a 3,463 artistas (2,990 mexicanos y 473 internacionales) provenientes de 31 países y más de 330 mil asistentes, con la participación de Reino Unido y Veracruz, como país y estado invitados de honor, respectivamente. Asimismo, la programación incluyó la presencia de 926 artistas guanajuatenses.

En el ámbito de las artes visuales, el FIC inauguró 45 exposiciones en 31 recintos distribuidos en siete municipios del estado, además de celebrar los 50 años del Museo Casa Diego Rivera. La programación incluyó la participación de 388 artistas, cuyas obras fueron apreciadas por más de 86,799 visitantes.

Invitados de honor

El estado invitado de honor, Veracruz tuvo una importante participación, toda vez que sus actividades registraron una convocatoria de 100 mil personas.

Reino Unido, país invitado de honor del 53 FIC, contribuyó al programa con música, teatro, danza, cine, exposiciones y actividades académicas. Channel One Sound System, la compañía Wayne McGregor, Louise Orwin y Oona Doherty fueron parte del talento británico que participó en recintos como la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas o el Auditorio del Estado.

Asimismo, se llevó a cabo el programa “Arte y cultura por la acción climática”; que incluyó talleres, paneles y una conferencia magistral a cargo del músico Brian Eno y la codirectora ejecutiva de EarthPercent, Cathy Runciman.

El Museo Iconográfico del Quijote recibió la exposición “Wildlife Photographer of the Year”, organizada por el Museo de Historia Natural de Londres. Durante diez días, el público del Festival pudo visitar la instalación “Pollution Pods”, en la que el reconocido artista Michael Pinsky recrea el aire de varias ciudades del mundo. Destacaron también los conciertos de Julieta Venegas y Nathy Peluso.

La derrama económica se estima que alcanzó los 442.4 millones de pesos, segundas autoridades. Durante las tres semanas de actividades, la capital guanajuatense registró la llegada de más de 69 mil turistas a hoteles, un crecimiento de 16% respecto al mismo periodo de 2024, con un aumento de habitaciones ocupadas, de acuerdo a indicadores de la Dirección General de Inteligencia Turística.

Además, el Festival atrajo visitantes de once entidades del país, con presencia de público proveniente de Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Hidalgo, Morelos, Sinaloa, Baja California, Baja California Sur, Tabasco y Tlaxcala, quienes disfrutaron de la oferta cultural y turística que distingue a Guanajuato.

Temas Relacionados