Gran Premio de México está asegurado hasta 2028, confirma Federico González Compeán 
Federico González Compeán, responsable del Gran Premio de México, aseguró en 'Aristegui en Vivo' que la Fórmula 1 permanecerá en la capital hasta 2028 y adelantó que se preparan adecuaciones para mejorar la experiencia del público.
- Redacción AN / MDS

Federico González Compeán, director general del Fórmula 1 Gran Premio de la Ciudad de México, confirmó que el contrato con la capital garantiza la continuidad del evento por tres años más y que ya se analizan mejoras en el circuito. “Hoy tenemos asegurados tres años más: 2026, 2027 y 2028”, aseguró en Aristegui en Vivo.
El directivo explicó que el Comité Organizador “sigue en conversaciones con Fórmula 1 y con la Ciudad para que esto continúe más adelante”. Añadió que, cada año, el equipo realiza “adecuaciones y mejoras en el circuito”, incluyendo posibles ajustes al trazado para optimizar la experiencia de los asistentes.
González Compeán destacó que la edición más reciente del Gran Premio reunió a cientos de miles de asistentes durante el fin de semana. “Tenemos más de 400,000 personas de asistencia durante el fin de semana, un cambio de liderazgo en el campeonato, más de 180,000 millones de pesos de derrama económica y exposición en medios, un saldo blanco y una coordinación magnífica con las autoridades”, dijo.
Resaltó además la colaboración con el Gobierno capitalino y diversas instituciones. “Hemos tenido la oportunidad de colaborar con todas las secretarías: Protección Civil, Metro, C5, Medio Ambiente, Cruz Roja, Consejería Jurídica, con todo el aeropuerto, con todo mundo”, puntualizó.
El director del Gran Premio recordó que, en nueve años, el evento ha generado 180,000 millones de pesos de derrama económica y exposición en medios. Aunque aún no se tienen cifras del presente año, precisó que “el del año pasado fue de 17,000 o 18,000 millones de pesos” y que cada edición “genera más de 9,000 empleos”.
“Estás hablando de cerca de 80,000 empleos” acumulados, consolidando al evento como una de las plataformas turísticas y económicas más importantes del país.
González Compeán afirmó que una de las claves del éxito ha sido conservar una identidad local: “Lo que trato de hacer es que sea un Gran Premio muy local, muy mexicano, porque en el mundo existen otros 22 grandes premios y todos, de algún modo, son parecidos”.
Añadió que los pilotos y la prensa internacional “lo viven con mucha emoción, lo celebran y somos embajadores en el mundo”.
“Cumplir 10 años con este proyecto es hablar de una buena noticia y de que estamos consolidando algo importante”, añadió.
Respecto a la parte deportiva, el director general destacó que “nunca antes había estado tan competitivo; hacía mucho tiempo que no se veía así”. Esto, en alusión al triunfo de Lando Norris (McLaren), que superó a su coequipero, el australiano Oscar Piastri, quien acabó quinto lugar. La tercia se completó con el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) y por el neerlandés Max Verstappen (Red Bull).
También resaltó las acciones de sustentabilidad que acompañan al evento: reciclaje de materiales, uso de vasos de aluminio y la liberación de 30,000 mariposas monarca para promover su conservación.
González Compeán confirmó que “hubo, en efecto, una riña” durante el fin de semana, pero aclaró que “fue una sola” y que se controló de inmediato. “Es un evento en vivo, con mucha gente, y pasan muchas cosas”, señaló, al tiempo que reprobó cualquier incidente violento.
