Ayotzinapa | Incendian camionetas afuera del Palacio de Justicia de Iguala | Video 
Durante una protesta, miembros de la Federación de Estudiantes Campesinos y Socialistas de México lanzaron cohetones al interior del Palacio de Justicia de Iguala
- Redacción AN / ES

Integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos y Socialistas de México (FECSM) lanzaron bombas molotov y quemaron tres camionetas frente al Palacio de Justicia de Iguala, en Guerrero, la tarde de este sábado tras cumplirse 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Alrededor de las 16:00 horas los manifestantes rodearon las instalaciones del Poder Judicial de Guerrero, ubicadas en el municipio de Iguala, dependencia que ocultó videos clave para revisar lo ocurrido la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, fecha de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
El grupo de jóvenes intentó derribar la barda perimetral del Palacio de Justicia tras apoderarse de camionetas repartidoras de la empresa Marinela, vehículos con los que se tiraron dos portones.
Te puede interesar > Ayotzinapa: 11 años sin justicia, con nuevo fiscal y un testigo protegido que era mando del CJNG
Sin la presencia de las autoridades, los miembros de la FECSM lanzaron cohetones al interior de las oficinas mientras que al exterior incendiaron los tres vehículos, lo que generó un escenario repleto de columnas de humo.
A su vez, un grupo de cinco hombres tiraban piedras de un puente a los autobuses de los manifestantes.
La vandalización de esta institución ocurre, según ellos, por la falta de justicia en el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, uno de los más conocidos en el país por sus violaciones a derechos humanos, y además porque demandan la entrega de los videos del 26 y 27 de septiembre.
Por la desaparición de esos videos, en mayo pasado fue detenida la magistrada Lambertina Galeana Marín, quien en ese momento era presidenta del Tribunal Superior de Justicia, y actualmente está detenida.
Te podría interesar > 11 años de Ayotzinapa: Esto dijo Sheinbaum sobre el caso de los 43 estudiantes desaparecidos
Este mismo sábado, familiares de los 43 estudiantes realizaron un mitin en la estela creada en memoria de Julio César Mondragón Fontes, quien apareció el 27 de septiembre asesinado, torturado y desollado del rostro.
Posteriormente, acudieron a los obeliscos edificados en el sitio donde fueron asesinados Julio César Ramírez Nava y Daniel Solís Gallardo, la noche del 26.
Durante el mitin, Melitón Ortega, el vocero de madres y padres de los 43, calificó como un acto de “terrorismo” que a 11 años de la desaparición de los estudiantes, todavía no se sepa quiénes son los responsables del secuestro de los estudiantes normalistas
Te podría interesar > Ayotzinapa | Miles exigen justicia a 11 años de la desaparición de los 43; Abrir folios de la Defensa, clamor de los padres
Ortega también respondió a la presidenta Claudia Sheinbaum que se refirió a las marchas de los normalistas como “actos de provocación” por el ataque al Campo Militar ocurrido el pasado jueves.
El vocero de las familias de los normalistas afirmó que sus actividades no son actos de provocación, sino “hartazgo ante tanta injusticia y tanta impunidad para el caso de los 43”.
Esta marcha tras los 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en el municipio de Iguala estuvo encabezada por madres y padres de los estudiantes, así como por miembros de la Federación de Estudiantes Campesinos y Socialistas de México (FECSM).
(EFE)
Iguala de la Independencia.
27/09/2025🔴 Normalistas queman camiones y vandalizan el Palacio de Justicia en Iguala, Guerrero, a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa.
Estos actos marcan el ‘final’ de las protestas calendarizadas por el décimo primer aniversario pic.twitter.com/oUbYDUSEk5
— Jhon 😎 (@Jonatan93294410) September 28, 2025