Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Sonic Racing: CrossWorlds, el videojuego de SEGA que explora el multiverso Naturaleza Aristegui

En este nuevo título de Sonic hay 23 personajes de entrada, pero habrá colaboraciones con Minecraft, Mega Man y hasta Pac-Man

  • Redacción AN / JSC
27 Sep, 2025 14:24
Sonic Racing: CrossWorlds, el videojuego de SEGA que explora el multiverso

Por Héctor Martínez

Sonic es un claro referente de la velocidad. No importa la edad que tengas o quizá lo poco que sepas de videojuegos, este personaje emblema de SEGA es uno de los más conocidos de todos los tiempos. Y para dejar en claro porque se le llama “El erizo más rápido del mundo”, el pasado 25 de septiembre salió Sonic Racing: CrossWorlds, un título que en pocos días la está rompiendo en el género de kart racing.

Desarrollado por Sonic Team y distribuido por SEGA, la historia de Sonic Racing: CrossWorlds gira alrededor de unos misteriosos anillos que han aparecido en múltiples dimensiones, pero que conectan con diferentes épocas, universos y mundos, de ahí el título del videojuego.

Sin embargo, al existir estas interconexiones, hace que personajes con diversas habilidades y características peculiares, se enfrenten en un circuito de carreras, todo con el objetivo de restablecer el orden interdimensional.

Si eres de las personas que piensa que un videojuego de carreras es aburrido, monótono y sencillo, Sonic Racing: CrossWorlds te demostrará que estás más que equivocado. Para empezar, hay cinco categorías y para completarlas necesitas concluir 40 carreras por cada categoría y, a su vez, en cada copa hay que derrotar a un rival. Eso sí, los jefes no son cualquier cosa, incluso en el modo más sencillo, te harán sufrir un poco, debido a que la Inteligencia Artificial con la que están hechos evoluciona y se adapta al jugador.

En total, hay 24 pistas únicas, las cuales podrás recorrer con 23 personajes jugables de entrada y se podrán desbloquear dos personajes adicionales con el progreso. Algunos de los crossover son: Alex (Minecraft), Pac-Man, Joker (Persona 5), Ichiban Kasuga (Like a Dragon), Steve (Minecraft) y más. Por otro lado, los personajes de Sega llegarán gratuitamente de manera periódica, mientras que las colaboraciones externas forman parte de los pases de temporada.

Los escenarios de cada pista de carreras están muy bien diseñados.

Algo que se vuelve todo un reto, es que los vehículos se “transforman”, ya que cada pista tiene algunos tramos acuáticos, otros aéreos y unos todo terreno, así que debes analizar bien el transporte que quieras utilizar, porque no todos son igual de buenos en su desempeño en la pista. Pero no te preocupes, conforme se completa cada circuito, hay recompensas, desde piezas hasta “tickets” para adquirir nuevos aditamentos para mejorar los vehículos.

Como en todo buen título de carreras, la velocidad es importante, pero no lo es todo, ya que tienes que ser agresivo para conseguir el primer lugar, con esto nos referimos a tener que usar las armas, trampas, atajos y hasta los pequeños “boosters” que se consiguen al recolectar los anillos dorados. Sin embargo, la estrategia y la observación son fundamentales, porque hay algunos caminos invisibles que te pueden ayudar a rebasar a todos los contrincantes.

De entrada, hay 23 personajes para jugar y se pueden desbloquear dos con el progreso del juego.

Las competencias son desenfrenadas, alocadas y a veces llenas de acción, porque antes de que te des cuenta ya te lanzaron algún explosivo, te derribaron, paralizaron o te bloquearon el avance. Y a diferencia de otros títulos, esto no es frustrante, al contrario es muy divertido, porque mientras atacas, también tienes que pensar en tu defensa o cómo contraatacar a tus rivales.

Los vehículos se pueden personalizar para que tengan mayor velocidad y rendimiento.

Existe la posibilidad de jugar en línea en competencias mundiales, donde te medirás con personas de diferentes países, pero también se puede en modo local y tiene la posibilidad de dividirse la pantalla en cuatro, esto quiere decir que las horas de diversión están garantizadas.

Las carreras son desenfrenadas, llenas de emoción y mucha diversión.

El apartado visual luce extraordinario, desde escenarios futuristas hasta lo retro con pixel art forman parte de lo que se podrá recorrer. Tal vez para algunos pase desapercibida la dedicación que pusieron en construir cada escenario, pero a otros nos encantó, porque está muy bien detallado. Incluso, para quienes son fanáticos de la franquicia de Sonic encontrarán características de niveles de todos los títulos que hay en la historia de este personaje de SEGA.

En conclusión, Sonic Racing: CrossWorlds tiene de todo, desde diversión hasta frustración, con escenarios fascinantes por explorar, pero que provocarán carcajadas cuando menos se lo espera el jugador. Este nuevo título del Erizo azul garantiza muchas horas de juegos y con el nuevo contenido anunciado –que se podrá adquirir mediante el Pase de Temporada– sencillamente estamos ante un videojuego apto para chicos y grandes, ya que no decepciona y cumple todo lo que promete: competencias a alta velocidad.