Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Documentos muestran que OCESA sí organizó Axe Ceremonia; Abogados acusan encubrimiento Naturaleza Aristegui

Ocesa ha negado reiteradamente haber sido promotor u organizador del Axe Ceremonia, pero documentos públicos y privados muestran otra realidad, según los abogados de la familia Giles.

  • Redacción AN / BJC
26 Sep, 2025 23:54
Documentos muestran que OCESA sí organizó Axe Ceremonia; Abogados acusan encubrimiento
Imagen: Cuartoscuro | Tratamiento AN

Por: Brandon J. Celaya Torres

El proceso para obtener justicia por la muerte de la fotoperiodista Berenice Giles durante el festival Axe Ceremonia 2025 se ha convertido en un camino “tortuoso y violento”, según las palabras de su padre, Luis Giles.

Él y sus abogados acusan que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) estaría encubriendo a la promotora Ocesa, a pesar de las evidencias documentales que muestran la probable responsabilidad de la compañía en la organización del fatídico festival que cobró la vida de Berenice y Miguel Ángel Rojas.

En entrevista para Aristegui Noticias, Luis Giles y su abogado, Gerardo Guzmán, detallaron las pruebas que han integrado a la carpeta de investigación y que, a su juicio, vinculan de manera irrefutable a Operadora de Centros de Espectáculos (Ocesa) y a la empresa de seguridad Servicios de Protección Privada Lobo S.A. de C.V. con la organización y ejecución del fatídico evento musical.

Pese a esto, afirman, la Ministerio Público de la fiscalía capitalina encargada del caso, se ha rehusado a imputar formalmente a ambas compañías, argumentando órdenes superiores.

Las pruebas son tanto documentos públicos- de los cuales este periodista tiene copia- como privados, por ejemplo contratos de patrocinio en los que Ocesa se presenta a sí misma como organizadora del Axe Ceremonia.

Foto: Ana Karen ‘Río’ de la Torre

Al cuestionar a Ocesa sobre estos documentos, la promotora respondió: “Como lo hemos manifestado en diversas ocasiones —y como ha sido reconocido por las autoridades encargadas de la investigación— Ocesa no tuvo participación alguna en los lamentables hechos que ocasionaron la muerte de dos personas en el Festival Ceremonia, ya que Ocesa no participó en forma alguna en la instalación, operación ni logística de los equipos involucrados en el incidente que es motivo de la investigación de la autoridad. Asimismo, Ocesa  tampoco fue responsable, promotor ni organizador del evento, cuyas autorizaciones y permisos fueron gestionados directamente por terceros ajenos a nuestra empresa”.

A pesar de este deslinde de Ocesa, la familia de Berenice y su representación legal presentaron una resolución administrativa de la Alcaldía Miguel Hidalgo emitida el 6 de mayo de 2025, un mes después del Axe Ceremonia,  donde se sanciona directamente a Ocesa por su papel en el evento.

Dicho documento, del cual este medio tiene copia indica que Ocesa en conjunto con Eco Live, fue promotora del festival, además de su titular.

Ocesa y Ecolive, nombre comercial de La Agencia de Los Socios

Justamente, con la resolución administrativa la alcaldía sancionó a Ocesa junto a Eco Live con un pago de $1,832,868 pesos por distintas irregularidades como: no tener a la vista el aviso o permiso expedido por la alcaldía; atentar contra la salud, dignidad y seguridad de espectadores y participantes; no vigilar el orden y la seguridad de los asistentes durante el espectáculo público; no contar con botiquín y no cumplir con la normatividad aplicable respecto a la plataforma tipo tijera.

Imagen: AN

Los abogados de la familia Giles también revelaron en entrevista que una “farmacéutica de talla mundial” y otros patrocinadores acudieron a la Fiscalía a presentar sus contratos comerciales. En dichos documentos, es la propia Ocesa quien se identifica como responsable del festival, subrayaron.

“De dichos contratos se desprende que Ocesa se ostentó como la organizadora, la promotora y la desarrolladora del festival Axe Ceremonia 2025″, afirmó Guzmán.

En el caso de la empresa de seguridad, Protección Privada Lobo, el abogado señaló que el programa de protección civil autorizado para el evento incluye una carta responsiva firmada por la compañía, donde “se obligó a llevar la seguridad del evento, a resguardar la integridad de los asistentes hasta el total desahogo del inmueble”.

Esta empresa de seguridad fue fundada por Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) y la propia Ocesa, tal como consta en el Registro Público del Comercio.

Foto: Ana Karen ‘Rio’ de la Torre

El director general de la compañía de protección es Luis Alejandro Soberón Kuri, quien además es Presidente Ejecutivo de CIE, así como director de Ocesa.

CIE, a su vez, es dueña de una cuarta parte de Ocesa. El resto le pertenece a Live Nation, el gigante del entretenimiento acusado en Estados Unidos por comportamientos monopólicos.

Denuncian encubrimiento y protección a Ocesa

A pesar de que estos documentos forman parte de la carpeta de investigación, ni OCESA ni Lobo han sido imputadas formalmente, denuncian los abogados del caso.

Según el relato del abogado Guzmán Jiménez, la fiscal a cargo del caso, Mercedes Karina Granados Peralta, inicialmente reconoció la validez de su petición para cambiar el estatus de las empresas a imputadas. Sin embargo, días después, emitió un acuerdo negando la solicitud.

La justificación, según el litigante, no fue legal, sino una confesión de presiones superiores. “Ella nos contestó: ‘Miren, si fuera por mí, yo sí ya a ambas empresas les hubiera cambiado la calidad de imputadas. Sin embargo, tengo instrucciones de mi jefa, la maestra Elizabeth Hernández Hernández, y de arriba‘ —haciéndonos la seña hacia arriba— ‘de no cambiarles la calidad a imputadas'”, acusó el abogado, sugiriendo una orden directa de la cúpula de la Fiscalía.

Foto: Ana Karen ‘Río’ de la Torre

Esta presunta obstrucción ha llevado a la defensa a solicitar una “audiencia de omisiones” para que un juez de control revise la actuación del Ministerio Público.

Para Luis Giles, la batalla legal ha sido un calvario añadido al duelo por la pérdida de su hija. Describe el proceso como un “maltrato institucional” que agrava el dolor de la familia.

“Es frustrante, delirante y hasta cierto punto muy desgastante llevar un proceso de este tamaño”, expresó con la voz entrecortada. “En todo este proceso se ha perdido de vista que las víctimas indirectas son dos familias”.

Su objetivo, insiste el señor Giles, va más allá de una reparación económica; busca sentar un precedente para evitar futuras tragedias. “Que no vuelva a suceder, que los estándares de seguridad sean lo mejor posible para todo el auditorio que así lo requiera”.

Foto: Ana Karen ‘Río’ de la Torre

Para solicitar una postura de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México se envió un mensaje vía WhatsApp a su contacto de prensa, pero hasta ahora no ha habido respuesta.

No obstante, en declaraciones anteriores la fiscal general capitalina, Bertha Alcalde Luján, ha afirmado que no se encubrirá a nadie, pero tampoco se fabricarán culpables.

¿Qué dice Ocesa?

En respuesta a un formulario enviado por Aristegui Noticias, la gigante del entrenamiento en México mandó la siguiente respuesta que se reproduce íntegramente: 

“Postura formal, OCESA:

Reiteramos, con profundo respeto, nuestro más sentido pésame por las lamentables pérdidas.

Como lo hemos manifestado en diversas ocasiones —y como ha sido reconocido por las autoridades encargadas de la investigación— OCESA no tuvo participación alguna en los lamentables hechos que ocasionaron la muerte de dos personas en el Festival Ceremonia, ya que OCESA no participó en forma alguna en la instalación, operación ni logística de los equipos involucrados en el incidente que es motivo de la investigación de la autoridad. Asimismo, OCESA tampoco fue responsable, promotor ni organizador del evento, cuyas autorizaciones y permisos fueron gestionados directamente por terceros ajenos a nuestra empresa.

Este señalamiento ha sido plenamente acreditado en las diligencias realizadas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, instancia legalmente facultada para conducir y resolver la investigación.

Por nuestra parte, hemos colaborado de manera abierta y constante con las autoridades, quienes son los encargados de determinar las responsabilidades en el caso, compareciendo cuantas veces ha sido necesario para confirmar la ausencia de participación o responsabilidad de nuestra parte.

En OCESA actuamos siempre con apego a la legalidad y la normatividad vigente. Reiteramos nuestro compromiso con la transparencia, la seguridad y el bienestar de todas las personas que forman parte del ecosistema del entretenimiento en vivo”.