Sheinbaum critica que PAN envíe a Washington representante para denunciar 'represión' 
Sheinbaum proyectó una encuesta a la "población", la cuál afirma que 62% de los encuestados creen que la marcha de la Generación Z fue pagada para provocar.
- Redacción AN / ARF

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó este miércoles en la mañanera que el Partido Acción Nacional (PAN) envíe a Washington D.C, capital de Estados Unidos, un representante de su partido para denunciar los hechos ocurrido en la marcha Generación Z el 15 de noviembre.
Reiterando que en México no existe la represión pese a las diferencias políticas e ideológicas, la mandataria reprobó que se vaya con “inventos” a otro país.
Si bien la mandataria no nombró a ningún panista en concreto, hay que destacar que Jorge Triana, vocero del partido, anunció que había denunciado represión en Washington, así como ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Te puede interesar > Sheinbaum pide respetar triunfo de Bosch y no mezclar con acusaciones contra dueño de Miss Universo
“Leí hoy que un panista, promovido por el PAN, va a ir a Washington a denunciar al Gobierno de México. Fíjense ¿qué mexicana o mexicano va a denunciar a otro país, a Washington en particular? Además de un invento de cómo se dieron las cosas en una manifestación. ¿Qué opinan ustedes de un dirigente, de un legislador, de un partido de oposición, que casi no tiene ya apoyo popular en México, y que se va al extranjero, a EE.UU. a Washington a denunciar el Gobierno mexicano?”.
Tienen prácticamente la opinión en todos los medios de comunicación, tienen un canal donde tienen abierto el espacio, no tienen cerrados los medios.
Volvió a criticar que haya llamados a la injerencia extranjera, algo que afirma “no es menor”.
Adicionalmente, Sheinbaum proyectó una encuesta a la “población”, la cuál afirma que un 51% de personas consideran que manifestantes iniciaron los ataques, así como que 62% de los encuestados creen que la marcha fue pagada para provocar.






