Estados Unidos insiste en que México cumpla el Tratado de Aguas de 1944: Esquivel 
El periodista Jesús Esquivel informó en 'Aristegui en Vivo' que el Departamento de Estado difundió un comunicado en el que insiste que México debe cumplir el Tratado de Aguas de 1944, al señalar un déficit de 865 mil acres-pie y la presión del gobierno de Donald Trump para abastecer a los usuarios de Texas.
- Redacción AN / MDS

El Departamento de Estado estadounidense se refirió el martes a los adeudos de agua que México mantiene con ese país mediante un comunicado en el que asegura que buscará garantizar el cumplimiento de lo establecido en el Tratado de Aguas de 1944.
Durante su participación en Aristegui en Vivo, el periodista Jesús Esquivel explicó que, según el documento, “el presidente Donald Trump y el secretario de Estado Marco Rubio han dejado claro que México debe cumplir con sus obligaciones en virtud del Tratado de Aguas de 1944”.
El comunicado precisa que ello incluye “compensar el déficit de aproximadamente 865 mil acres-pies, que son, Carmen, más o menos más de mil sesenta y seis mil millones de metros cúbicos de agua”, correspondiente al ciclo quinquenal 2020-2025 y al cumplimiento de los requisitos del ciclo 2025-2030.
En días recientes, funcionarios del Departamento de Agricultura, del Departamento de Estado, autoridades mexicanas y representantes de la Comisión Internacional de Límites y Aguas se reunieron para revisar la situación. “Al parecer no hubo un acuerdo, no lo dice el comunicado, pero todo indica que esto va en ese sentido”, señaló.
Las medidas anunciadas por Washington buscan reducir el déficit que tiene México con Estados Unidos, “examinando los recursos hidráulicos disponibles” y presionando para que México “suministre la máxima cantidad posible a los usuarios de Texas”.
De acuerdo con el texto oficial citado por Esquivel, el gobierno de Trump sostiene que la falta de agua “está causando grandes estragos, agravando la escasez que hay en esa entidad, y contribuyendo a pérdidas de cosechas por valor de cientos de millones de dólares para los agricultores”.
Es por ello que la administración estadounidense insiste en que exista “un plan para cumplir de manera factible los requisitos del Tratado de Aguas, que tenga en cuenta las necesidades de los usuarios de Texas”.
Washington aseguró: “Continuaremos comprometidos a trabajar con México para resolver esta cuestión por la vía diplomática, al tiempo que seguiremos evaluando todas las condiciones disponibles para asegurar que México cumpla con sus obligaciones de suministro de agua”.
Esquivel recordó que este tema fue utilizado por Donald Trump “como uno de los puntos importantes de su plataforma” durante su campaña presidencial, apelando al electorado texano y denunciando la presunta falta de cumplimiento por parte de México.
Apuntó que no es la primera vez que se presenta una situación de tensión por este tema: “Regularmente no dan mucha información respecto a los encuentros que hay entre México y Estados Unidos sobre este tema del agua”. Aun así, insistió en que la difusión del documento oficial sugiere que “hubo un desacuerdo”, razón por la cual Washington “resalta la exigencia de Trump al gobierno mexicano”.
