Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

SMN prevé lluvias fuertes en Chiapas y chubascos en gran parte del país Naturaleza Aristegui

El organismo informó que mantiene la vigilancia sobre el posible ingreso de un nuevo frente frío en el noroeste del país durante el martes.

  • Redacción AN / MDS
26 Oct, 2025 07:39
SMN prevé lluvias fuertes en Chiapas y chubascos en gran parte del país
Foto: Archivo Cuartoscuro

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que este domingo 26 de octubre se esperan lluvias de distinta intensidad en varias regiones del país, con precipitaciones puntuales fuertes en el sur de Chiapas y chubascos en entidades del occidente, sur, oriente y sureste de México, así como en la Península de Yucatán.

De acuerdo con el organismo, el frente frío número 10 se extenderá sobre el noreste del país y, al interactuar con la corriente en chorro subtropical y una vaguada en niveles altos de la atmósfera, provocará lluvias aisladas en Nuevo León y Tamaulipas, además de vientos con rachas de entre 30 y 45 kilómetros por hora en la región.

Por otro lado, la onda tropical número 39, que se desplazará al sur de las costas de Michoacán y Jalisco, junto con el ingreso de humedad del océano Pacífico, generará lluvias y chubascos en Michoacán, Colima y Jalisco. Se espera que este sistema deje de afectar al territorio nacional al finalizar el día.

Además, canales de baja presión sobre el interior del país, combinados con la entrada de aire húmedo proveniente del mar Caribe y el golfo de México, propiciarán lluvias fuertes en Chiapas; chubascos en Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Oaxaca, Guerrero y zonas de Veracruz; además de lluvias aisladas en Puebla, Hidalgo, Morelos, Estado de México y San Luis Potosí. Las precipitaciones podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

El SMN advirtió que las lluvias más intensas podrían reducir la visibilidad y ocasionar el incremento de niveles en ríos y arroyos, así como encharcamientos, deslaves e inundaciones. Por su parte, las rachas de viento podrían provocar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

En cuanto a las temperaturas, se prevén valores máximos de 35 a 40 grados Celsius en Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo. En tanto, los termómetros oscilarán entre 30 y 35 grados en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Colima, Puebla, Morelos, Veracruz, Tabasco, Guerrero, Chiapas y Yucatán.

Durante la mañana, se estiman temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en zonas serranas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados en regiones altas de Baja California, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y Veracruz.

Respecto a los vientos, se esperan rachas del norte de entre 45 y 60 km/h en Oaxaca y Chiapas, mientras que en gran parte del territorio nacional se registrarán vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 45 km/h. En las costas occidentales de Baja California y Baja California Sur se pronostica oleaje de 2 a 3 metros de altura, y de 1.5 a 2.5 metros en las costas de Yucatán y Quintana Roo.

El organismo informó que mantiene la vigilancia sobre el posible ingreso de un nuevo frente frío en el noroeste del país durante el martes, el cual podría modificar las condiciones meteorológicas en los próximos días.

Temas Relacionados