Lula confirma que acordó con Trump el inicio 'inmediato' de negociaciones comerciales 
El mandatario brasileño aseguró que pactó con su homólogo estadounidense 'avanzar en la búsqueda de soluciones para los aranceles y las sanciones contra las autoridades brasileñas'.
- Redacción AN / MDS

Los presidentes de EEUU y Brasil, Donald Trump y Luiz Inácio Lula da Silva, mantuvieron un encuentro bilateral en los aledaños de la Cumbre de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) en Malasia; una reunión en la que acordaron iniciar de inmediato las negociaciones comerciales bilaterales.
Sin embargo, por el momento se mantienen los aranceles del 50 por ciento impuestos por Washington a las importaciones brasileñas.
“Tuve una reunión óptima con el presidente Trump en la tarde de este domingo en Malasia. Hablamos de forma franca y constructiva de la agenda comercial y económica bilateral”, explicó el propio Lula en su cuenta en la red social X.
“Acordamos que nuestros equipos se van a reunir de inmediato para avanzar en la búsqueda de soluciones para los aranceles y las sanciones contra las autoridades brasileñas”, añadió.
Tras el encuentro, el ministro de Asuntos Exteriores brasileño, Mauro Vieira, explicó que Lula “reiteró la petición de que suspenda los aranceles impuestos a la exportación brasileña durante el periodo de negociación”.
Vieira subrayó que “el balance final (del encuentro) es óptimo”. “Trump declaró que dará instrucciones a su equipo para que comience el proceso de negociación bilateral, que podría comenzar hoy mismo. Hoy mismo tenemos que mantener una reunión”, destacó.
El diálogo fue “distendido” y “muy alegre”, según Vieira. “Trump afirmó que admira el perfil de la carrera política del presidente Lula y sus dos mandatos como presidente tras ser perseguido en Brasil y demostrar su inocencia para conseguir un tercer mandato”, destacó el ministro en referencia a los casos de corrupción por los que fue investigado Lula.
Los dos líderes consiguieron finalmente hacer hueco para tratar la crisis comercial derivada de la nueva política arancelaria de Trump, quien dio indicios de que podría corregir el caso brasileño “si se dan las circunstancias correctas”.
“Es un gran honor estar con el presidente de Brasil. Creo que podremos lograr muy buenos acuerdos para ambos países. Siempre tuvimos una buena relación y creo que continuará así”, manifestó Trump antes del comienzo de la reunión.
Sobre la mesa está también la cuestión del mercado de la soya, dado que China dejó de comprar a Estados Unidos por la guerra de aranceles desatada por el mandatario norteamericano y eligió a Brasil en su lugar como principal vendedor. De hecho, se espera que las exportaciones de soya de Brasil alcancen los 102,2 millones de toneladas hasta finales de octubre, superando los volúmenes anuales de todo 2024 y 2023, lo que refleja la ausencia de competidores estadounidenses que atiendan a los importadores chinos.
Los dos líderes estrecharon lazos desde septiembre. Durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, Lula y Trump se cruzaron y afirmaron tener “buena química”. Además, a principios de este mes ambos hablaron durante unos 30 minutos por teléfono.
(Con información de Europa Press)

