Se activa fase preventiva de contingencia ambiental en Valle de México 
Esta decisión se tomó debido a la mala calidad del aire registrada desde las primeras horas del día.
- Redacción AN / LP

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó este miércoles 25 de diciembre de 2024 la fase preventiva de contingencia ambiental atmosférica por partículas PM2.5 en el Valle de México.
Esta decisión se tomó debido a la mala calidad del aire registrada desde las primeras horas del día, según datos del Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México.
De acuerdo con la información oficial, la estación Santiago Acahualtepec, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, registró concentraciones promedio de 81.7 µg/m³ de partículas PM2.5 en un periodo de 24 horas.
Este nivel, considerado elevado, fue atribuido a emisiones generadas por el uso masivo de pirotecnia durante la noche previa y a condiciones de estabilidad atmosférica que impidieron la dispersión de contaminantes.
Entre las zonas más afectadas se encuentran las alcaldías de Iztapalapa y los municipios conurbados de Coacalco, Ecatepec y Nezahualcóyotl, donde se reporta mala e incluso extremadamente mala calidad del aire.
Ante esta situación, la CAMe emitió una serie de recomendaciones para proteger la salud de la población, como evitar actividades al aire libre, mantener cerradas las ventanas en los hogares y limitar el uso del vehículo particular.
Las restricciones aplican también para ciertas actividades industriales, como la reducción del 40% de emisiones en equipos de combustión de fuentes fijas, la suspensión de operaciones en concreteras sin equipo de control de emisiones, y la interrupción de actividades relacionadas con la cocción de ladrillos y cerámica en hornos artesanales.
Te puede interesar Frente frío 16 | ¿Qué estados prevén lluvias y bajas temperaturas?
La CAMe llamó a la ciudadanía a mantenerse informada sobre el Índice AIRE y Salud mediante la aplicación móvil “AIRE CDMX” y a seguir las recomendaciones difundidas en los canales oficiales.
Las autoridades señalaron que la fase preventiva tiene como objetivo principal reducir la exposición de la población al aire contaminado y mitigar los riesgos asociados a la contaminación ambiental en esta temporada festiva.