Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

SCJN aprueba incorporación de fotografías en boletas electorales Naturaleza Aristegui

El pleno de la SCJN aprobó, con 5 votos a favor y 4 en contra, que las boletas electorales incluyan fotografías de los candidatos.

  • Redacción AN / GER
25 Nov, 2025 09:12
SCJN aprueba incorporación de fotografías en boletas electorales

Por una ajustada mayoría de cinco votos, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló que las boletas electorales incluyan por primera vez las fotografías de los candidatos, una decisión inédita que dividió a los ministros y generó un intenso debate sobre los principios de la contienda electoral.

La medida fue impulsada a través de un proyecto del ministro Giovanni Figueroa Mejía, quien argumentó que incluir las imágenes de los contendientes no constituye propaganda electoral ni viola el principio de equidad en la contienda. Su propuesta se basó en reconocer la validez del artículo 203 del Código Electoral de Coahuila, que prevé esta disposición.

Durante la discusión, los ministros expresaron posturas encontradas. La ministra María Estela Ríos se manifestó en contra, advirtiendo que esta medida podría convertir los procesos electorales en “reality shows“, haciendo una comparación particular con el programa “La Casa de los Famosos“.

Por su parte, la ministra Lenia Batres Guadarrama coincidió en la oposición, señalando que agregar fotografías “sí se transgrede el principio de equidad de la contienda y se frivoliza la competencia”.

En contraste, el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz defendió la medida argumentando que “incluir la imagen de un candidato podría convertirse en un elemento necesario en esta era digital“.

La votación final reflejó la división en el máximo tribunal: cinco votos a favor y cuatro en contra. Los ministros Irving Espinosa Betanzo y Sara Ríos González se sumaron a la postura opositora.

Ante los argumentos sobre la violación al principio de equidad, el ministro ponente Giovanni Figueroa Mejía respondió con ironía: si el rostro de los candidatos viola ese principio, entonces “que los contendientes hagan campaña usando máscaras“.