25N | Sheinbaum manda mensaje a madres buscadoras y mujeres que se manifestarán hoy 
La mandataria recordó que las vallas son medidas preventivas contra aquellos que buscan la violencia y afectar el patrimonio mexicano.
- Redacción AN / ARF

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mandó un mensaje este martes en la mañanera a las madres buscadoras de México y a todas las mujeres que participarán hoy en las marchas con motivo del 25N.
Hoy, 25 de noviembre, como cada año, se conmemora el Día para Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
A pregunta expresa de qué mensaje mandaría hoy a las madres buscadoras, Sheinbaum afirmó:
“No están solas, hemos, Rosa Icela (Segob) las ha estado atendiendo, a todos los familiares de personas desaparecidas, cambiamos leyes, estamos con todos los protocolos y permanentemente son atendidas. Y que no están solas, que estamos trabajando con ellas”.
Posteriormente, se le pidió el mismo mensaje, pero ahora para todas las mexicanas que acudirán a manifestarse, especialmente al Zócalo de la Ciudad de México, por el 25N.
“También. Hay libertad de manifestación en México. Pueden estar yo creo que todas, la mayoría del pueblo de México, hombres, mujeres, estamos de acuerdo en erradicar la violencia contra las mujeres.
En hacer conciencia y en sancionar a quien cometa un acoso, un abuso y evidentemente un feminicidio.
Las mujeres de México no están solas, estamos con ellas, y estamos desarrollando todas las acciones necesarias para que sea una realidad que cada vez haya menos violencia contra la mujer en México.
Y lo primero es hablarlo, decirlo y pedir que se denuncie”.
Con esto dio paso a recordar que, en atención a casos de violencia, se estableció el número 079, opción 1, de atención para las mujeres que vivan violencia.
Detrás de este número no solo hay telefonistas, sino especialistas.
“Hay un protocolo muy claro de atención. Si hay una mujer que, por ejemplo, denuncia violencia, y después, cuatro días después no sabemos nada de ella, las propias compañeras desde el centro telefónico le llaman”.
En caso de emergencia al denunciar, se comunica directamente la telefonista al 911 y está pendiente de la denunciante.
Te puede interesar > Presentan plan para homologar leyes contra la violencia hacia las mujeres | Video
En el contexto de la marcha de hoy, cabe destacar que autoridades reforzaron el operativo con vallas para proteger edificios públicos, ante la marcha convocada este martes contra la violencia que padecen las mujeres.
Las vallas metálicas, de tres metros de altura, ahora fueron reforzadas con bloques de cemento. Durante la marcha del 15 noviembre, convocada bajo la bandera de la Generación Z, las vallas estaban respaldadas con tanques gigantes de agua, los cuales registraron filtraciones.
Este martes, Palacio Nacional, Catedral Metropolitana, Bellas Artes y otros edificios del Centro ya lucen resguardados.
Sobre este tema, la mandataria recordó que las vallas son medidas preventivas contra aquellos que buscan la violencia y afectar el patrimonio mexicano con pintas y actos destructivos, pero no se trata de represión contra el derecho a manifestarse pacíficamente.








