Diego Armando Maradona (1960-2020) en 4 libros 
¿Qué hizo del futbolista una leyenda? Aquí un conjunto de títulos que ayudarán a entender su aura mítica.
- Redacción AN / HG

Diego Armando Maradona cambió la historia del futbol. Jugador de talento incuestionable y nunca exento de la polémica, el deportista hizo de su mismo una leyenda. A manera de homenaje lo recordamos a través de cuatro lecturas que intentan explicar y analizar los ingredientes que lo convirtieron en una leyenda.
Diego Armando Maradona. Yo soy el Diego. Planeta. 352 pp.
Diego Armando Maradona jugador zurdo, poseedor de una extraordinaria técnica y una singular destreza con el balón, destacó pronto en una época marcada por la paulatina desaparición de las grandes figuras del fútbol. Internacional desde los 16 años, en su meteórica carrera pasó al Barcelona en una estancia polémica, donde ganó partidarios y apasionados detractores. “Pero, hay cosas que están sólo acá adentro, en mi corazón y que nadie sabe”, dice Maradona en este libro. ¿Quién puede saber qué pasaba por su cabeza antes de dormir, en una piecita de dos por dos, en Fiorito, acompañado por sus siete hermanos? ¿Quién osaría afirmar cuál fue su mayor alegría y su peor tristeza? Nadie mejor que El Diego para contar sus glorias, caídas y resurrecciones.
Andrés Burgo. El partido. Tusquets. 296 pp.
Este es un libro sobre un partido legendario. El del 22 de junio de 1986, en el Mundial de México, la selección argentina enfrentó a Inglaterra y le ganó con dos goles de Maradona, uno convertido con la mano, el otro inscripto en el firmamento de las obras de arte. Andrés Burgo reconstruye aquí cada minuto de aquel juego y de aquel día, donde el astro argentino se encumbró a un nivel casi de deidad.
Andrés Burgo y Alejandro Wall. El último Maradona. Cuando a Diego le cortaron las piernas. Aguilar. 237 pp.
Diego Armando Maradona quiere jugar el Mundial 94. Sueña con volver a ser el del 86, pero está completamente fuera de forma. Alguien le presenta a Daniel Cerrini, un fisicoculturista que nada tiene que ver con el fútbol. Diego lo contrata para que se encargue de su puesta a punto. Los resultados son, o parecen ser, sorprendentes. El médico de la selección, sin embargo, está preocupado. Nadie le ha dicho qué clase de medicamentos está tomando El Diez. Argentina tiene un arranque espectacular en el Mundial. Después del triunfo ante Nigeria, una mujer vestida de enfermera lo pasa a buscar al centro del campo. Diego ha sido sorteado para el control antidoping. En el palco, Julio Humberto Grondona le dice al dirigente Eduardo Deluca que ahora hay que rezar. Grondona deberá optar entre dos lealtades: respalda a su jugador fetiche o cierra filas la FIFA.
Diego Barceló Larran. 10. Gracias Maradona. Grupo Lantia. 390 pp.
Libro que propone análisis novedosos alrededor del mito. A través de los testimonios de deportistas y personalidades que en su momento compartieron episodios con Maradona como Daniel Bertoni, Lobo Carrasco, Ricardo Gareca, Martín Palermo, Monchi, Juan Simón, Quique Wolff, el periodista construye un perfil pocas veces visto alrededor del futbolista argentino.