'Plantas vs. Zombies' es 'Replantado' en la cultura pop a 16 años de su lanzamiento | Reseña 
EA, PopCap Games y The Lost Pixels traen de vuelta con una remasterización uno de los videojuegos más adictivos y desafiantes de todos los tiempos
- Redacción AN / ARF

En 2009 vio la luz por primera vez Plantas vs. Zombies, un juego para celulares que conquistó y obsesionó a quienes tuvieron oportunidad de disfrutar. Ahora, 16 años después regresa con el título Plantas vs. Zombies: Replantado, que es sencillamente una remasterización de la versión original y plagado con una serie de cambios que hacen más complicado al videojuego.
Desarrollado por PopCap Games y The Lost Pixels, y producido por EA, Plantas vs. Zombies: Replantado llega a todas las consolas de la nueva generación, por lo que busca conquistar una vez más a sus fanáticos, pero también a nuevos públicos.
Quienes ya tuvieron oportunidad de jugar este título saben que consiste en colocar plantas ofensivas y defensivas para evitar el avance de los zombies, algunos sencillos, otros con protección y sorpresivamente algún jefe de nivel, quienes son más complicados de derribar. Lo esencial del videojuego es emplear estrategias y de vez en cuando algunos sacrificios para conseguir la victoria.
Pero si creyeron que sería la misma dinámica, están completamente equivocados, ya que se agregan dos nuevos modos de juego: “Día Nublado”, que introduce un sistema meteorológico dinámico, en el que duermen los girasoles y convierten los soles en un recurso muy escaso. Aquí la estrategia es totalmente desafiante, porque las hordas de zombies no paran y se deben hacer los movimientos adecuados para sobrevivir a los ataques.
Y también se agregó el modo “Descanse en paz”, este sí es todo un reto, porque sólo se tiene una sola oportunidad para superar toda la aventura y a la primera derrota tendrás que volver a empezar desde el inicio. Esto sí representa todo un desafío para quienes se sienten expertos en el jugo.
Te puede interesar > Ninja Gaiden 4 demuestra que los juegos de acción están más vivos que nunca | Reseña
Además, el personaje de Crazy Dave, quien no sólo es en ocasiones el narrador y tendero, se siente un poco más “alocado”, porque puede ser de ayuda para una partida rápida, pero en otros momentos sencillamente no sirve de apoyo, al contrario, se siente como un enemigo más, pero esto lleva al jugador a usar la creatividad.
Por otro lado, Plantas vs. Zombies: Replantado también llega con unas mejoras gráficas muy sutiles, pero que han sido criticadas por los usuarios, incluso se habló de que se estaría usando Inteligencia Artificial para este cometido, algo que PopCap Games, The Lost Pixels y Electronic Arts desmintieron a través de un comunicado, en el que señalaron que no están haciendo ‘upscaling’.
En lo que se refiere al modo multijugador, así como los minijuegos, están bloqueados de entrada, por lo que el jugador debe superar una serie de niveles para habilitar estas ocasiones, algo que es un tanto cuestionable.
Sin embargo, una vez que ya puedes estar en el modo multijugador todo se pone más divertido, porque mientras uno de los jugadores está pendiente de atrapar soles el otro se puede enfocar en el ataque y la defensa, pero todo se vuelve una competencia cuando alguien quiere destacar o sencillamente fastidiar la partida. También, como ya se ha visto en entregas pasadas, está la posibilidad de enfrentarse entre sí y ver quién es mejor.
A pesar de los errores que se han reportado a la salida de Plantas vs. Zombies: Replantado, los desarrolladores anunciaron que habrá parches, mejoras y actualizaciones, por lo que habrá juego para rato.
En conclusión, Plantas vs. Zombies: Replantado regresa a sus orígenes, con dos nuevos modos de juego que sacarán lo mejor de cada usuario, sin importar las fallas que se han reportado, la diversión, entretenimiento y la competitividad están garantizadas de principio a fin.







