Fallece Kongjian Yu en accidente aéreo; fue creador del concepto 'ciudades esponja' 
Yu desarrolló el concepto de “ciudad esponja”, basado en la idea de adaptar y redirigir las crecidas para reducir su impacto, comparándolo con el taichí.
- Redacción AN / GER

El arquitecto paisajista chino Kongjian Yu perdió la vida en un accidente de avioneta junto con tres personas más en Mato Grosso, Brasil. Su trabajo en planificación urbana sostenible y su visión para un futuro sustentable dejan un legado relevante que ahora será honrado con un premio internacional.
El reconocido arquitecto paisajista falleció cuando la avioneta Cessna en la que viajaba se descontroló durante el aterrizaje y estalló en llamas. En la tragedia también murieron dos cineastas y el dueño de la aeronave, quienes estaban filmando un documental sobre el proyecto “Planeta Esponja”, una propuesta de Yu para ciudades que aprovechan los paisajes naturales para gestionar el agua y adaptarse al cambio climático.
Kongjian Yu, arquitecto paisajista y profesor de la Universidad de Pekín, fue pionero en promover una forma diferente de gestionar el agua en las ciudades. En lugar de luchar contra ella con muros y tuberías, Yu desarrolló el concepto de “ciudad esponja”, basado en la idea de adaptar y redirigir las crecidas para reducir su impacto, comparándolo con el taichí, donde la fuerza se canaliza en vez de resistirse.
Su enfoque combina ingeniería y filosofía, inspirada en la tradición rural china, donde comunidades construían terrazas y estanques para aprovechar el agua. Con su empresa Turenscape, Yu implementó cientos de proyectos en China que integran humedales urbanos y parques acuáticos para absorber y filtrar el agua, en contraposición a la rápida urbanización que eliminó estas áreas naturales en las ciudades modernas.
La asociación Estrategias de Adaptación al Cambio Climático, A.C., que colaboraba con Yu, expresó su pesar y destacó que su obra “permanecerá como guía para la acción colectiva”.
Te puede interesar>Tabasco | Rescatan a 40 animales víctimas de comercio ilegal
Para mantener vivo su legado, la organización propuso crear el “Premio Internacional Kongjian Yu”, destinado a reconocer las mejores contribuciones al desarrollo y aplicación del concepto “Planeta Esponja”. Según señalaron, “nos corresponde ahora honrar su legado trabajando incansablemente por llevar a buen puerto su propuesta”.
El accidente ocurrió cerca de la ciudad de Aquidauana, una región conocida por sus vastos humedales. Las autoridades brasileñas ya investigan las causas del siniestro, que involucró una avioneta fabricada en 1958. La noticia del fallecimiento de Yu genera gran impacto en la comunidad internacional dedicada a la innovación urbana y la sustentabilidad.
#FMsays Foreign Ministry spokesman Guo Jiakun expressed condolences over the death of Chinese #architect Yu Kongjian, who was killed in a plane crash in #Brazil on Tuesday, and extended sympathies to Yu’s family. The Chinese embassy in Brazil will continue to help with the… pic.twitter.com/Ax9tHFvzbq
— China Daily (@ChinaDaily) September 25, 2025