Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Condena a Sarkozy provoca 'terremoto político' en Francia: Florencia Ángeles | Video Naturaleza Aristegui

La periodista Florencia Ángeles informó en 'Aristegui en Vivo' sobre la condena a cinco años de prisión y una multa de 100 mil euros al expresidente Nicolás Sarkozy en el denominado 'Affaire Gadafi', relativo al presunto financiamiento del dictador libio Muamar Gadafi (1969-2011) a su campaña presidencial de 2007. La decisión incluye además una sanción de cinco años de inelegibilidad.

  • Redacción AN / MDS
25 Sep, 2025 08:27
Condena a Sarkozy provoca 'terremoto político' en Francia: Florencia Ángeles | Video
Foto: Reuters

El expresidente de Francia, Nicolás Sarkozy, fue condenado a cinco años de prisión, una multa de 100,000 euros y cinco años de inelegibilidad para ejercer cargos públicos, debido al caso conocido como el Affaire Gadafi, relacionado con el presunto financiamiento libio a su campaña presidencial de 2007.

Durante su participación en Aristegui en Vivo, la periodista Florencia Ángeles califico como un “terremoto político” en Francia la condena al expresidente.

La periodista detalló que los hechos que se le imputan ocurrieron entre 2005, cuando Sarkozy realizó un viaje a Libia, y 2007, cuando ocupaba el cargo de Ministro del Interior. Añadió que esta condena corresponde al delito de asociación delictiva.

“Esta condena es la máxima por este delito: asociación delictiva, cinco años de prisión con un mandato de depósito posterior, es decir, que no salió esposado del tribunal, sino que tendrá que ser convocado posteriormente”, detalló.

Florencia Ángeles precisó que la fecha en la que Sarkozy deberá presentarse en prisión será dada a conocer el 13 de octubre, y que es probable que sea recluido en la prisión de La Santé, en París. También mencionó que parte de la sentencia podría cumplirse con brazalete electrónico: “Ha trascendido que de estos cinco años a lo mejor podría tener dos con brazalete electrónico”.

Aunque Sarkozy ha anunciado que apelará la sentencia, Ángeles subrayó que “no se salva de la cárcel”.

La periodista compartió las declaraciones de Nicolás Sarkozy al salir del tribunal, donde el exmandatario calificó el fallo como una “injusticia” y un “escándalo”, y anunció que presentará una apelación.

“Lo ocurrido hoy en esta sala del Tribunal Penal de París es extremadamente grave para el Estado de derecho y para la confianza que podemos depositar en la justicia. Más de diez años de investigación, sin mencionar los millones de euros gastados para encontrar financiación libia, que, según el Tribunal Penal, no pudo, y con razón, encontrarse en mi campaña”, declaró Sarkozy.

“Fui remitido a este tribunal por cuatro delitos; de tres de ellos fui absuelto. No se encontró financiación ni corrupción. Por lo tanto, se me condena por presuntamente haber permitido que esto sucediera”, agregó.

“Pido al pueblo francés, me haya votado o no, me apoye o no, que aprecie lo que acaba de suceder. El odio claramente no tiene límites. Asumiré mis responsabilidades, cumpliré con las citaciones de los tribunales, y si quieren que duerma en prisión, dormiré en prisión, pero con la frente en alto. Soy inocente. Esta injusticia es un escándalo. Es anarquía”.

Florencia Ángeles destacó que es poco común que Sarkozy hable directamente con la prensa después de un fallo. “Recordemos que no es el primer caso que está en contra de Nicolás Sarkozy y cada vez da una reacción a través de un comunicado de prensa, a través de sus abogados. En esta ocasión decidió él mismo hablar ahí, saliendo de esta sala de audiencia acompañado de su esposa Carla Bruni, y también estuvo acompañado de sus tres hijos varones”.

Detalló que esta es la tercera condena que enfrenta Sarkozy. En 2021 fue sentenciado a un año de prisión por corrupción y tráfico de influencias, y también recibió una condena en primera instancia por la financiación irregular de su campaña de 2012. “Así que, pues, este sin duda sería el fallo más fuerte, porque pisaría la cárcel”, señaló.

Ángeles también informó sobre la reciente muerte de Ziad Takieddine, empresario libio que había acusado a Sarkozy de recibir maletas con dinero desde Libia, y cuya ausencia fue notoria durante el juicio. “Curiosamente falleció hace dos días, justamente en Libia, a donde él había, pues, escapado para no estar con la justicia francesa”, comentó.

Concluyó que este caso ha reavivado el debate sobre la imparcialidad del poder judicial en Francia. “Una conmoción política, sobre todo porque nos hace también pensar, o digamos que está dando este debate una vez más el expresidente Nicolás Sarkozy, acerca de si hay o no una justicia especial. Es lo que él acusa”.

Temas Relacionados