Exmiembro de La Luz del Mundo denuncia estructura paramilitar protegida desde el poder 
Sharim Guzmán describió en 'Aristegui en Vivo' cómo operan diversas guardias dentro de la organización religiosa, incluyendo el reclutamiento de menores y la instalación de sistemas de vigilancia, además de señalar la protección política que mantienen desde hace décadas.
- Redacción AN / MDS

Sharim Guzmán, exintegrante de la iglesia La Luz del Mundo, denunció la existencia de una estructura organizada de seguridad con características paramilitares al interior de la organización religiosa, con presencia de grupos armados, vigilancia extrema y presunto reclutamiento de menores.
Guzmán señaló que las guardias personales dentro de la iglesia no eran un secreto para los miembros, en particular la que protegía al líder Naasón Joaquín García, actualmente preso en Estados Unidos.
“Siempre manejaban que existía esa guardia que protegía al apóstol, porque él era el hombre más importante de la Tierra y, pues, siempre existía gente mala que fuera a hacerle un daño”, explicó.
Detalló que, desde su experiencia como miembro cercano al liderazgo de La Luz del Mundo, pudo observar cómo operaban estas guardias. “Mirábamos a las personas que lo rodeaban. Que algunos los miraban, pues, armados, cosas que tú decías: ‘Bueno, es de la protección del apóstol’. Pero esta red en la que preparan de esta manera táctica ya la fuimos viendo conforme escapamos de La Luz del Mundo”, dijo.
Según Guzmán, existen múltiples grupos de seguridad, no solo Jahzer -la guardia personal del líder Naasón Joaquín García-, sino también agrupaciones como Leví, Pentatlón y Lobos, que operan en distintas sedes, como en las colonias Hermosa Provincia y El Bethel en Guadalajara. “Ellos lo exponen como si fuera algo normal, porque lo normalizaron entre nosotros: el ver que existían ciertos grupos de protección”.
Dentro de estos cuerpos, Guzmán afirmó haber observado indicios de entrenamiento táctico e incluso participación de menores. “En fotos que hemos obtenido, hasta menores de edad siendo reclutados para tener estos tipos de aprendizajes”.
Dijo que Jonadab Martinez, político y exfuncionario presuntamente vinculado a La Luz del Mundo, minimizó en su momento la portación de réplicas de armas. “Decía que eran pistolas de juguete y que eran solamente cuestiones mediáticas para agredir la honorabilidad y la integridad del apóstol y de la comunidad”, declaró Guzmán, quien remarcó: “Ojo: es ilegal hoy hasta portar réplicas de armas de fuego”.
Impunidad histórica
Respecto a la respuesta estatal, denunció impunidad histórica y vínculos políticos de alto nivel. “La Luz del Mundo siempre se ha caracterizado por vivir en total impunidad. Y esa impunidad viene desde décadas atrás, desde sus vínculos potenciales con su padrino, que era Marcelino García Barragán, que fue el padrino político de Eusebio Joaquín, quien fue el fundador, Aarón”.
Agregó que los orígenes de estas prácticas se remontan al propio Aarón Joaquín, quien fue militar y trabajó para García Barragán, secretario de la Defensa Nacional durante el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz y vinculado a la represión política en México en la década de 1960. Gobernador de Jalisco entre 1943 y 1947 y abuelo paterno de Omar García Harfuch, actual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
Según Guzmán, en 1943, el entonces gobernador ayudó al fundador de la iglesia a evitar consecuencias legales y posteriormente le otorgó los terrenos que hoy conforman la sede central, en la colonia Hermosa Provincia.
Vigilancia y control urbano
En cuanto a la infraestructura actual de control, Sharim Guzmán habló de una vigilancia intensa en dicha colonia. “Tú puedes ir a Hermosa Provincia y te sientes vigilado, como un ciudadano común. Hay cámaras de seguridad por toda la colonia, siendo que es un espacio público. La calle está cerrada para el acceso a los vehículos. Es su propia colonia, y ellos ejercen un propio control en esas colonias”.
Además, denunció la existencia de infraestructura oculta. “No puede ser que existan túneles y el gobierno no haga nada. Existen túneles dentro de Hermosa Provincia”, aseguró.
El exintegrante también hizo referencia a una carpeta de investigación abierta en la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO). “En efecto, existe una carpeta de investigación… y por las mismas cuestiones que hoy están siendo investigadas en Estados Unidos por crimen organizado, por RICO”, en alusión a la Ley de Organizaciones Corruptas e Influencia del Crimen Organizado (Racketeer Influenced and Corrupt Organizations Act), una legislación estadounidense diseñada para combatir el crimen organizado y las actividades ilícitas estructuradas en redes criminales.
Sobre los casos en el extranjero, mencionó a Silem García Peña, exvocero de La Luz del Mundo, como prófugo. “De alguna manera conspiró con este mismo tipo de grupos para captar a una víctima y mantenerla secuestrada”.
“Ojos, oídos y voz en los tres poderes”
Guzmán describió cómo evolucionó la guardia personal del líder desde su origen: “Anterior a llamarse es Jahzer, se llamaban Jericó, porque eran la Guardia de Jericó. ¿Por qué? Porque la casa de Samuel Joaquín estaba en la calle Jericó de Hermosa Provincia”.
Señaló que el grupo religioso tiene “ojos, oídos y voz en los tres poderes del Estado” y en los tres niveles de gobierno, con funcionarios, legisladores y miembros del poder judicial.“Existe la protección tanto del gobierno federal como del gobierno estatal de Jalisco, en estas zonas donde ellos generan este control a cambio de votos y de apoyo político, que han venido trabajando durante décadas”.
Te puede interesar > Secretario del presidente de la SCJN es ministro de culto de La Luz del Mundo: exintegrante
“Y de igual manera, tienes a Hamlet García Almaguer, el principal vocero de la reforma judicial, vocero de Claudia Sheinbaum; a Israel Zamora, los voceros de Claudia Sheinbaum teniendo la información de primera mano”, dijo.
“Así de difícil es luchar contra La Luz del Mundo. Y por eso mismo, las víctimas no hablan, tienen miedo”, concluyó.
Ve la entrevista completa: