'Si te toca, nos toca': Lanzan campaña contra el acoso 
El anuncio ocurre luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue atacada por un hombre que la tocó sin consentimiento.
- Redacción AN/ SBH

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó este lunes la campaña ‘Si te tocan, nos toca’, orientada a combatir la violencia de género en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre.
La estrategia incluye 12 mensajes para prevenir y erradicar la violencia machista, además de actividades culturales y de salud, informó en un comunicado.
Los contenidos serán difundidos en calles, mercados, plazas públicas, transporte masivo y espacios comunitarios. Entre los mensajes centrales destaca: ‘Si te tocan, nos toca ser las personas que no cierran los ojos ante el acoso y el abuso’.
Brugada subrayó que el objetivo es enviar un mensaje “contundente” a las mujeres de la capital: “No están solas”, e insistió en la corresponsabilidad social y en la necesidad de que los hombres reflexionen y actúen para no reproducir violencias.
Asimismo, anunció que dentro de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres, que culminan el 10 de diciembre, enviará un paquete de propuestas de reformas “para fortalecer la protección de mujeres víctimas de violencia familiar, abuso sexual y garantizar condiciones de seguridad en los hoteles, donde se han registrado feminicidios”.
Dichas iniciativas serán presentadas mañana martes por la Fiscalía General de Justicia y por la Consejería Jurídica, precisó.
Brugada también informó de la próxima apertura de una defensoría de las mujeres, que brindará representación jurídica directa a víctimas de violencia a partir del 1 de enero próximo. Así como de un módulo de género en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), especializado en la atención de delitos contra las mujeres.
Te puede interesar > Blindan Palacio ante marcha feminista: refuerzan vallas con bloques de concreto
Además, adelantó que se presentará el primer informe de avance de la Alerta por Violencia contra las Mujeres, sin especificar la fecha, y agregó que se firmará un convenio con el transporte concesionado para prevenir y sancionar el acoso y abuso sexual.
El anuncio ocurre luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue atacada por un hombre que la tocó sin consentimiento cuando caminaba por calles del centro de la ciudad, el 4 de noviembre pasado.
La agresión a Sheinbaum generó una fuerte indignación en el país por la persistencia de delitos sexuales y violencia contra las mujeres, que llega hasta la más alta autoridad del país.
En México, más del 70 % de las mujeres mayores de 15 años ha sufrido al menos un tipo de violencia —sexual (48 %), psicológica (52 %) o física (35 %)—, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Además, una de cada cinco mexicanas ha enfrentado violencia en espacios públicos, pero el 92 % de esos casos no se denuncia, de acuerdo con el mismo organismo. EFE