Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Raúl Rocha reconoce adeudo de 700 mdp de Pemex en medio de polémica por Miss Universo: García Orozco Naturaleza Aristegui

El periodista de 'Emeequis', Jorge García Orozco, aseguró en 'Aristegui en Vivo' que el empresario Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, reconoció un adeudo cercano a 700 millones de pesos por parte de Pemex y que este dato se suma a las presiones denunciadas por jueces, las renuncias en el certamen y los señalamientos sobre vínculos con la petrolera.

  • Redacción AN / MDS
24 Nov, 2025 10:54
Raúl Rocha reconoce adeudo de 700 mdp de Pemex en medio de polémica por Miss Universo: García Orozco
Imagen: IG (@raulrocha777)

En medio de la controversia por el triunfo de la mexicana Fátima Bosch en Miss Universo y la difusión que el copropietario Raúl Rocha hizo del fallo del contrato que una de sus empresas obtuvo de Pemex en 2023, donde el padre de la ganadora es un alto funcionario, el periodista de Emeequis, Jorge García Orozco señaló que el empresario reconoció un adeudo cercano a 700 millones de pesos por parte de la petrolera, y recordó que la información sobre ese contrato ya se encontraba disponible desde tiempo atrás en las plataformas oficiales.

La polémica surgió tras las declaraciones del pianista Omar Harfouch, quien tras renunciar al jurado del certamen afirmó que Rocha y su hijo le pidieron votar por Fátima Bosch porque  sus “negocios con el padre de Fátima Bosch”. También renunciaron otros miembros del jurado, como el exfutbolista francés Claude Makélélé.

A ello se sumó la felicitación pública que la petrolera hizo a Bosch, para después aclarar que su felicitación a la ganadora respondió únicamente al entusiasmo público, además de recordar que el área en la que trabaja Bernardo Bosch, padre de la nueva Miss Universo, no intervino en la licitación.

Durante una entrevista con Aristegui en Vivo, detalló que Soluciones Gasíferas del Sur -empresa de la que Raúl Rocha es socio- obtuvo, en asociación con PJP4 Soluciones, un contrato de Pemex para la construcción de ductos. El acuerdo, dijo, asciende a 745 millones de pesos y fue adjudicado a inicios de 2023.

Subrayó que en su comunicado, el empresario confirmó hechos relevantes: “En lugar de hacer que el tema quede más claro, hace que se ponga un ambiente todavía más turbio, porque el señor Rocha está reconociendo que el contrato es real. El contrato existió. Está reconociendo que prestó los servicios. Nomás ahora está diciendo que Pemex literalmente le adeuda 700 millones de pesos”.

García Orozco recordó que Bernardo Bosch ha ocupado cargos de alto nivel en Pemex durante las últimas tres décadas y apuntó que en 2019 fue sujeto a una suspensión por parte de la Secretaría de la Función Pública, del cual “logra librarse”, aunque sin aclarar “el origen de los recursos”.

De acuerdo con el periodista, en 2019 Rocha declaró ingresos por 6.5 millones de pesos cuyo origen no pudo justificar. A raíz de ese informe de Función Pública, Pemex recibe la notificación, el funcionario es separado de su cargo y queda inhabilitado. Incluso, señaló que el entonces director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, concedió una entrevista en la que afirmó que ya habían solicitado explicaciones al señor Bosch.

También mencionó que, tras ello, el funcionario regresó a la institución como asesor en el área de Exploración y Producción “justamente en el momento en el que la petrolera le da este contrato al señor Raúl Rocha”. Incluso, el pasado 30 de octubre fue designado subdirector de Seguridad, Salud, Gestión Ambiental, Energética y Confiabilidad en Pemex.

Ante la visibilidad pública que ha tomado el caso, García Orozco reiteró que lo publicado no busca cuestionar a la ganadora del certamen: “Yo no estoy demeritando para nada el triunfo de Fátima Bosch […] Ella hizo su trabajo como debía de hacerlo”.

Subrayó que la discusión se refiere a “todo este conjunto de relaciones” entre actores involucrados en contratos públicos y en el certamen internacional.

Imagen: IG (@raulrocha777)

“El problema viene de todo este conjunto de relaciones, de denuncias que hizo en este momento Omar Harfouch, y de la relación contractual que evidentemente existió entre Pemex y Raúl Rocha, se dio todo este tema de la especulación, precisamente por el conflicto de intereses del dueño del certamen”, apuntó.

En ese sentido, resaltó que el comunicado de Rocha, “más allá de clarificar el escenario, lo pone en un escenario todavía de un predicamento peor”.

“Porque ahora sabemos que Pemex tiene un adeudo con el señor, y luego el señor presiona a los jueces, según esas declaraciones de Omar Harfouch, donde renunció también el futbolista Claudio Makelele, ¿no?”, cuestionó.

Recordó que Raúl Rocha fue el propietario del Casino Royal en Monterrey, que fue incendiado por un grupo criminal en 2011, en un hecho en el que murieron 52 personas y que sus relaciones con el poder tienen antecedentes en los gobiernos del PRI y el PAN.

“Él ha sido un empresario muy favorecido por contratos públicos, por relaciones. De hecho, este permiso de juegos y sorteos no se lo dan a cualquier persona; lo tienen que trabajar mucho en Secretaría de Gobernación. Son permisos muy políticos”, si bien reconoció que son legales.

“Toda su carrera ha sido la de un empresario polémico, envuelto en casos turbios como este del Casino Royal”, concluyó.