Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

EECO responde a la crisis climática con plataforma digital Naturaleza Aristegui

Ante la crisis climática el Espacio de Encuentro de las Culturas Originarias anuncia el lanzamiento de un sitio web para impulsar la participación ciudadana.

  • Redacción AN / MIA
24 Oct, 2025 11:09
EECO responde a la crisis climática con plataforma digital
Foto: Logo EECO

La nueva plataforma digital de ‘Espacio de Encuentro de las Culturas Originarias’ (EECO) es un entorno abierto para aprender, proponer y actuar con información clara y accesible sobre el cambio climático.

El sitio está conformado por diferentes secciones en las que se podrá acceder a información tales como noticias, participación ciudadana, vulnerómetro -para medir y entender la vulnerabilidad climática diferenciada por géneros- y más.

Foto: Sitio web EECO para la participación climática.

Con esta iniciativa ‘EECO’ da un paso ante la democratización del conocimiento climático y la acción colectiva, construyendo puentes entre la ciencia, las comunidades y la participación ciudadana; impulsando así soluciones sostenibles e inclusivas que fortalecen la resiliencia de México frente a los retos climáticos.

¿De dónde viene la iniciativa?

La propuesta nace del proyecto ‘Resiliencia Climática: Fortaleciendo Comunidades Marginales en México’, que tiene como propósito desarrollar una estrategia para promover la inclusión de sectores históricamente excluidos para construir políticas públicas y fortalecer la gobernanza climática.

Ante la crisis climática, que es cada vez más intensa, se requieren esfuerzos y voces de una participación ciudadana informada, incluyente y pertinente; aunque hoy en día la participación real y efectiva sigue siendo limitada.

Por ello ‘EECO’ responde con una innovadora plataforma digital en dónde los grupos históricamente más vulnerables -mujeres, comunidades indígenas, personas con discapacidad y personas mayores- podrán no solo participar, sino también contar con información accesible y tener un espacio en donde sus voces sean escuchadas.

Foto: Sitio web EECO para la participación climática.

Para ‘EECO’ la justicia climática no se puede construir sin escuchar las voces que históricamente han sido ignoradas y que construir una gobernanza climática es un acto de justicia.