Trump indulta al magnate de criptomonedas detrás de Binance; El Ala Este ahora es solo un recuerdo y más | Primeras planas del mundo 24/10/2025 
Revisamos las notas principales en medios de Estados Unidos, Europa y América Latina, este viernes 24 de octubre de 2025.
- Redacción AN / GER

Esto es lo que se destaca en las portadas de los medios internacionales, este viernes 24 de octubre de 2025:
Estados Unidos
The New York Times
Trump indulta al magnate de criptomonedas detrás de Binance
Deshaciendo una represión. Empresa fundada por magnate tiene acuerdo con la startup de la Primera Familia
The Washington Post
El Ala Este ahora es solo un recuerdo
Control de daños después de la demolición. Trump defiende el proyecto en medio de una intensa reacción
Te puede interesar>Trump confirma que el siguiente ataque será en tierra tras destrucción de presuntas ‘narcolanchas’
Europa
El País / España
La declaración de la periodista estrecha el cerco judicial a Mazón por la dana
La magistrada cita como testigo a Maribel Vilaplana el 3 de noviembre
The Guardian / Reino Unido
Reeves ‘discutirá un aumento del impuesto sobre la renta’ en el presupuesto de noviembre
Rachel Reeves está considerando el aumento para ayudar a eliminar un agujero negro multimillonario, dijeron fuentes a The Guardian.
Latinoamérica
Clarín / Argentina
Caputo dijo que está cómodo con el dólar a $ 1.500: subieron los bonos y las acciones
El jefe de Economía sostuvo que el sistema está “perfectamente calibrado”.
El Mercurio / Chile
Resultados de nueva edición de la Encuesta Bicentenario UC:
Chilenos perciben que la corrupción ha avanzado y apoyan mayoritariamente el voto obligatorio
Te puede interesar>Trump pone fin a todas las negociaciones comerciales con Canadá
El Comercio / Perú
El Congreso impulsa alzas pensionarias y salariales por más de S/25.000 millones
Forado. Hay 41 proyectos legislativos sin financiamiento previsto en la propuesta del presupuesto público para el 2026 que presentó el MEF (Ministerio de Economía y Finanzas). De aprobarse, las finanzas del Estado se verían gravemente golpeadas.







