Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Miles marchan en Bogotá en apoyo a Petro frente a Trump Naturaleza Aristegui

Asimismo, el mandatario de Colombia busca impulsar una asamblea constituyente en su país.

  • Redacción AN / AG
24 Oct, 2025 18:51
Miles marchan en Bogotá en apoyo a Petro frente a Trump
Fotos: Reuters

Miles de colombianos se concentraron este viernes en la Plaza de Bolívar de Bogotá, convocados por el presidente, Gustavo Petro, para empezar a recolectar firmas e impulsar una asamblea constituyente, además de expresar su respaldo al mandatario en medio de la escalada de tensiones con Donald Trump, mandatario de EE.UU., por la lucha antidrogas.

Entre batucadas, música, banderas y pancartas con mensajes de apoyo, la céntrica plaza, epicentro político y simbólico del país, se llenó de manifestantes que corearon consignas como “¡Petro amigo, el pueblo está contigo!” y “¡Constituyente ya!”, mientras levantaban carteles con “Sí a la asamblea constituyente” y “Soberanía, paz y democracia”.

“Estamos defendiendo la soberanía de Colombia frente a Estados Unidos. Estamos haciendo respetar al presidente Gustavo Petro. También estamos defendiendo la asamblea nacional constituyente porque ha sido muy manoseada desde 1991 por los diferentes presidentes”, dijo a EFE Ingrid Joana Gómez, una de las manifestantes.

Nelson Pereira, otro de los asistentes, explicó que el llamado a congregarse que Petro hizo el martes en respaldo a la “soberanía y la paz de Colombia” busca “defender la democracia y recoger firmas para pedir la asamblea nacional constituyente”.

Esta no es la primera vez que Petro propone la convocatoria de una constituyente para reformar la Constitución colombiana de 1991, pues en junio pasado anunció que en las elecciones legislativas de marzo de 2026 entregarían una papeleta para convocar ese mecanismo.

La iniciativa ha sido fuertemente rechazada por distintos sectores, incluidos expertos en derecho constitucional, que no la consideran necesaria porque, en su opinión, la Carta Magna colombiana ofrece suficientes garantías y derechos al ciudadano.

Rechazo a Donald Trump

Sin embargo, para otros de los asistentes, como Pedro Pablo Sierra, la verdadera razón de la convocatoria es rechazar “la agresión del imperio del norte en cabeza del presidente Donald Trump” a Colombia.

Entre las pancartas, sobresalieron algunas en las que se exigía al mandatario estadounidense “respetar a Colombia”, en uno de los peores momentos que atraviesan los lazos de Bogotá y Washington desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero.

Esta nueva crisis escaló el domingo pasado cuando el mandatario estadounidense acusó a Petro de ser “un líder del narcotráfico” y anunció el fin de la ayuda financiera a Colombia, alegando su supuesta inacción frente a la lucha antidrogas.

El tono subió aún más el miércoles, cuando Trump lo llamó “un matón y un mal tipo” y advirtió que podría tomar “medidas muy serias” contra el país.

Washington anunció, además, que suspendió todos los pagos y subsidios a Bogotá y sancionó hoy a Petro, a su familia y al ministro del Interior, Armando Benedetti, incluyéndolos en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), por lo cual quedaron bloqueados todos sus activos y propiedades en EE.UU. y se prohíbe realizar transacciones con ellos. (EFE)