Michoacán | Familia de Bernardo Bravo convoca a marcha en Morelia 
El 15 de octubre, Bravo Manríquez, líder de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán A.C. afirmó que las movilizaciones de los productores reflejan "el hartazgo y la gravedad" respecto a la violencia contra el sector.
- Redacción AN / KC

La familia de Bernardo Bravo, el líder limonero asesinado el lunes pasado, invitó a la ciudadanía a participar en una marcha y la tercera misa por el descanso del joven empresario.
En un comunicado difundido en redes sociales, se anunció que el recorrido iniciará este viernes 24 de octubre a las 17:00 horas desde el monumento a Las Tarascas hacia la Catedral de Morelia, donde se celebrará la misa a las 18:00 horas.
La familia indicó que el recorrido será “a pie y en silencio” y solicitó a los participantes asistir vestidos de blanco “como símbolo de esperanza”.
En el comunicado, los organizadores recordaron la frase de Mahatma Gandhi, “no existe un camino hacia la paz, la paz es el camino”, y añadieron que “la paz social, es la verdadera justicia“.
La familia Bravo Navarro enfatizó que este acto busca honrar la memoria y la lucha de Bernardo Bravo Manríquez, invitando a quienes deseen acompañarlos a unirse en esta caminata y misa conmemorativa.
La invitación fue distribuida por ciudadanía y productores limoneros en redes sociales quienes acompañaron el mensaje con exigencias de justicia para Bernardo Bravo y frenar la violencia en la entidad.
Te puede interesar>Detienen a pareja de ‘El Botox’, jefe del cártel investigado por asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero en Michoacán
El 15 de octubre, Bravo Manríquez, líder de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán A.C. afirmó que las movilizaciones de los productores reflejan “el hartazgo y la gravedad de la situación que se vive para todas las familias que viven del sector limonero”.
En un comunicado exigió “acciones claras y contundentes a las autoridades de los tres niveles de gobierno”, incluyendo facilidades de crédito agrícola, regularización de concesiones de agua, ordenamiento del mercado y condiciones de seguridad para jornaleros y productores.
El líder agrícola enfatizó que la lucha de la ACVA es “siempre pacífica, legítima y organizada” y que llevan más de 15 años trabajando para garantizar “un mercado con trazabilidad, ordenado y justo”, así como “seguridad para trabajar nuestra tierra sin miedo” y “condiciones dignas para todas las familias que dependen del limón mexicano”.
Bravo aseguró que continuaría con su lucha hasta que sus demandas fueran escuchadas y atendidas, pero el lunes pasado fue asesinado.







